Se premió a ganadores del Concurso para el Aporte de Contenidos

En el auditorio Julián Zini, se realizó el martes la entrega de los premios del "Concurso para el aporte de contenidos acerca del chamamé y su cultura", organizado por el Instituto de Cultura, en el marco de la 31° Fiesta Nacional del Chamamé. Además, se distinguió a personalidades y artistas por su valioso aporte al chamamé.
En un clima de celebración y emociones, el acto premió a quienes dieron su valioso aporte para mantener vigente los valores esenciales del chamamé. Ellos fueron: Mauricio Laferrara, quien obtuvo el tercer premio con "Chamamé, un lenguaje musical universal"; Manuel Shiro, por su trabajo "La patrimonialización del chamamé en el marco del Mercosur Cultural"; y Juan Martín Caraballo, que logró el primer premio por su investigación denominada "Sentimiento de un entrerriano" de "Las Guitarras Gualeyas". "Es muy importante este concurso sobre chamamé y su cultura, porque se inscribe en el compromiso asumido frente a la UNESCO como una de las medidas de salvaguarda para el chamamé", resaltó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
En el acto, se distinguió además a Oscar Olivera, Héctor Reyes Lemos, Elsa y Alfredo Jeroky, Jorge Balmaceda, como así también a los embajadores Mélani Pérez y Briton Gómez. Además, la fundación Chamamé entregó un reconocimiento a la cantante paraguaya Miryan Beatriz.
