Valdés y JxC piden acuerdo "serio y sin improvisaciones" con el FMI
Tras el frustrado encuentro con Guzmán, la mesa directiva de Juntos por el Cambio se reunió ayer en Buenos Aires. Estuvo el Gobernador correntino. Emitieron un documento en el que le reclaman a Nación un plan económico. Señalan que se mantiene el diálogo.

La oposición no dejó pasar la ocasión tras el desplante oficialista en un encuentro que pensaban llevar a cabo ayer para tratar el estado de situación de las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y lo aprovecharon con contundencia.
En un breve cónclave de referentes de la UCR, el PRO y la CC-ARI sentaron postura y no ahorraron críticas al Gobierno.
Con la participación del gobernador Gustavo Valdés, se reunió cerca del mediodía de este martes en la Ciudad de Buenos Aires la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. Tras el encuentro, el Mandatario provincial pidió "transparencia y diálogo" al Gobierno de Alberto Fernández para poder "resolver los grandes problemas del país", a la vez que ratificó que el Congreso es el ámbito primordial para el debate sobre la deuda.
"Necesitamos un acuerdo serio y sin improvisaciones", resaltó Valdés en Twitter.
A la reunión asistieron también el presidente del radicalismo y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente del Bloque de la UCR en la Cámara de Senadores de la Nación, Luis Naidenoff; y el presidente del Bloque de la UCR en la Cámara de Diputados de la Nación, Mario Negri. También el diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica - ARI, Maximiliano Ferraro; el diputado por Buenos Aires, Juan Manuel López y la diputada bonaerense, Maricel Etchecion, ambos también de la CC-ARI.
También participaron de forma virtual la titular del PRO, Patricia Bullrich y Miguel Angel Pichetto, titular del Peronismo Republicano; el expresidente Mauricio Macri; el jefe del interbloque de senadores de JxC, Alfredo Cornejo; el jefes del bloque de senadores nacionales del PRO Humberto Schiavoni; el titular del bloque de diputados nacionales Cristian Ritondo (PRO) y el senador nacional Martín Lousteau.
Al concluir la reunión, JxC emitió un documento formal en el que reafirmaron "la necesidad de que el Gobierno nacional tenga un plan que resuelva los graves problemas de desarrollo de los sectores de la economía, que favorezca la inversión productiva, el trabajo; y dé solución a la inflación, pobreza y fuga de talentos que golpea al conjunto de la sociedad argentina".
Además, resaltaron: "Necesitamos un acuerdo serio y sin improvisaciones por el bien de Argentina. Cuando exista una carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI), su tratamiento en el Congreso debe ser transparente con todas las fuerzas políticas y de cara a la gente. Juntos por el Cambio ha dado siempre muestras de colaboración y responsabilidad para el logro de acuerdos financieros internacionales".
Finalmente la conducción nacional de JxC resolvió que su próxima reunión se realizará el 9 de febrero. También confirmó que el 17 y 18 de febrero se llevará a cabo en Santa Fe el primer encuentro de legisladores de la alianza para coordinar la estrategia parlamentaria.