El homenaje esencial a quienes estuvieron en la línea del frente
El minuto de silencio con el que finalizó la presentación fue el momento culmen que sumó la participación del público al reconocimiento a los trabajadores esenciales durante la etapa más complicada de la pandemia.

"El amor sin olvido se hará homenaje". Esa puede ser la síntesis del emotivo pasaje que protagonizaron los agentes esenciales para rendir honores a profesionales y trabajadores de la salud, agentes de seguridad, bomberos y otros servidores públicos que le pusieron el cuerpo a la pandemia.

Lo novedoso del homenaje es que fue una creación colectiva, ya que chamameceros y médicos colaboraron para lograr un poema hecho canción con el aporte musical de Alejandro "Tato" Ramírez, el recitado a cargo del doctor Julio Vallejos (cardiólogo), las voces del médico Oscar Carmañola, y Ricardo Simeone (psiquiatra) junto a María del Rosario Escobar kinesióloga, que se hizo conocida por cantarles a los pacientes en el Hospital de Campaña.

No por breve el paso por el escenario de quienes en la vida cotidiana se dedican a atender dolencias y asistir pasó desapercibido, y así lo explicó a época María del Rosario Escobar, quien destacó que participar del homenaje fue "algo único y emocionante".
La médica que se hizo viral en un video publicado por los pacientes del Hospital de Campaña, en el que interpreta un clásico a capella como Basilio Mago, destacó: "La respuesta de la gente hacia el homenaje fue adrenalina pura".

"Ser representante de todos los que hacemos frente a esta pandemia fue gratificante", declaró la profesional y resaltó que durante su experiencia recibió "muchos mensajes alentadores, que me dan más fuerzas aún para continuar cantando cuando pueda a los pacientes afectados por el virus".
La carga emotiva del homenaje puede sintetizarse con el siguiente fragmento del recitado: "Aprendamos que la vida es sólo una / y ser feliz es cuestión de todo o nada / No depende de aquello que nos pasa, / mucho tiene que ver con las miradas. / Y acá estamos de pie, por los ausentes, / con la luz de esperanza en la alborada / para honrar su memoria y venerarlas / por la entrega de sus vidas, darles gracias".
Además de los médicos mencionados, el acordeón de Tato Ramírez, el violín de María Belén Arriola y la guitarra de Víctor Piñeyro, la participación del tecladista Billy Fernández y el stick de Osvaldo Burgos, la composición se completó con la danza de Micaela Segovia Baldi y José Antonio Giry, y personal de los servicios de Salud, Policía, Bomberos, Prefectura Naval y Ejército que estuvieron en la línea de frente a la hora de asistir a los afectados y controlar el cumplimiento de las normas sanitarias.
La actuación que muestra el talento musical de profesionales que dedican su vida al servicio de la salud cerró con un emotivo minuto de silencio con todo el público presente de pie.