La Fiesta Nacional del Chamamé suma dos horas e iniciará a las 20
La readecuación del tiempo permitirá mejorar la logística y distribución de artistas. De esta manera, la Fiesta comenzará una hora antes y finalizará una hora después respecto a la edición anterior. Esto también significará reducir la actuación en el escenario.

La 31° Fiesta Nacional del Chamamé y 17° del Mercosur sumará este año dos horas más de tiempo escénico para permitir la logística y distribución necesaria de artistas en el contexto de prevención por el COVID-19. De esta manera, la celebración -que constará de 10 noches- iniciará a las 20, una hora antes que la edición anterior, y se extenderá hasta una hora después, alrededor de las 4 de la madrugada.
Esta modalidad también requiere readecuar los tiempos y simplificar el armado de los instrumentos en escena, acortando además, la participación de los artistas para poder cumplir fluidamente con todos en el escenario Sosa Cordero. "Es un enorme esfuerzo de todos para poder celebrar juntos esta fiesta", expresó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de la provincia.
Por otra parte, esta edición tendrá una transmisión histórica, celebrando además el aniversario de la declaración del chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, con una fuerte presencia en los medios locales, regionales, nacionales e internacionales, que transmitirán la celebración desde el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Más de 2.500 medios web, radios y televisión se sumarán a la transmisión central llevando las imágenes a todas las provincias argentinas, Brasil y Paraguay, entre otros países, llegando a más de 30 millones de televidentes que podrán disfrutar desde sus hogares de la celebración de la Fiesta Guazú (grande).
Además de los medios regionales, comprometieron la transmisión de la Fiesta Nacional del Chamamé, la TV Pública -que cubrirá las 10 jornadas en vivo desde el anfiteatro- y Radio nacional Folclórica -que hará lo propio con la retransmisión de más de 50 Fm y Am en todo el país- al igual que la emisora Cadena 3 de Córdoba con transmisión exclusiva.
También tomarán la señal oficial la televisión Pública de Paraguay, la Tv Assambleia, la más importante del estado de Río Grande Do Sul y la Tv Educativa de Brasil. Todo esto sumado a incontables medios más.