Hospital de Campaña: internados se duplicaron y hubo tres muertos
La provincia superó ayer los 15.000 activos y la ocupación de camas de Sala Clínica General fue la que más creció en una semana. En lo que va de enero fallecieron 11 personas y se recuperaron 4.453.

El impacto del creciente número de diagnósticos diarios comienza a sentirse en el centro de salud especializado en atender pacientes positivos de COVID-19 en la provincia. Hasta ayer se contabilizaron más de 130 internados, el 79% en Sala Clínica General. Mientras que los fallecidos siguen siendo pacientes con enfermedades previas.
El Ministerio de Salud Pública notificó a la mañana que durante el sábado se detectaron 1.600 diagnósticos positivos de coronavirus y con ellos el número de activos llegó a 15.627. Las localidades que más casos registraron fueron Capital (944), Paso de los Libres (113), Esquina (68), Curuzú Cuatiá (58), Goya (48), Mercedes (46), Bella Vista (45), Monte Caseros (43), Itatí (22) y Mocoretá (20).
En lo que va de enero, si se contrasta con el último informe del 31 de diciembre, hubo 16.947 detecciones nuevas.
En consecuencia, el Hospital de Campaña "Escuela Hogar" comenzó a recibir más pacientes y las atenciones en consultorios externos crecieron en la última semana.
El informe emitido desde la institución detalló que se encuentran internados 134 pacientes. Hay 106 pacientes en Sala de Clínica General. Todos se encuentran clínicamente estables. Mientras que en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 28 alojados, 23 con respiración mecánica asistida. Todos con pronóstico reservado.
Hace una semana (3 de enero), los internados en Sala General eran 42 y en UTI eran 14, diez de ellos con respirador. Es decir que en una semana, la ocupación de camas creció un 145% en total. Aunque, la estadísticas para el área de cuidados críticos todavía está lejos del peor momento de la pandemia a medidos del 2021. Por ese entonces, el número de ocupación de camas para UTI superaba los 50. En cuanto a los fallecidos notificados ayer con resultado positivo se trata de un hombre de 85 años de Capital con antecedentes de hipertensión, diabetes, accidente cerebrovascular, cardiopatía isquémica y dislipidemia. también una mujer de 67 años de Sauce con antecedentes de hipertensión, diabetes, anemia megaloblástica. Y una mujer de 79 años de Saladas con antecedentes de obesidad.
En lo que va de enero murieron 11 personas, todos con comorbilidades previas a diferencia de mediados del año pasado cuando también se podían contabilizar decesos "sin antecedentes".
En consultorios externos se realizaron 76 atenciones en la jornada sabatina y hace una semana promediaban 30 por día.
Habilitan siete centros de vacunación en Capital
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Inmunizaciones, continúa con la campaña de vacunación contra el COVID-19. Esta semana se iniciarán, completarán y reforzarán esquemas en los puntos designados según grupo etario y por terminación de DNI.

Los principales destinatarios serán mayores de 18 años que hayan cumplido cuatro meses desde que completaron su esquema inicial (primera y segunda dosis). Ellos tendrá a disposición tres centros de inoculación (ver infografía). También contarán con tres puntos de vacunación mayores de 18 años que quieran recibir el primer o segundo componente.

Por otra parte, los niños de 3 a 11 años contarán con un solo punto de aplicación: el auditorio del Hospital "Angela Iglesia de Llano".
El Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación precisó ayer que ya se aplicaron 1.732.388 dosis en la provincia; 700.341 completaron su esquema de dos dosis y las inoculaciones de refuerzo llegaron a 85.767. Mientras que a 924.215 personas le resta completar su esquema inicial y 5.976 recibieron la monodosis de CanSino. En stock, Corrientes tiene 555.844 dosis.
