Mandiyú y Ferroviario por el título
La cancha de Huracán será escenario del partido que coronará al campeón 2021 de primera A. En caso de empate no habrá alargue y se definirá con tiros desde el punto del penal. Se jugará a las 20:30 con el preliminar de la final de la "B" entre San Marcos y Sacachispas.

Mandiyú y Ferroviario reeditarán esta noche la definición del cuadrangular final del torneo de Primera A de la Liga Correntina de Fútbol, que en 2019 se adjudicara el "tren verde".
El juego decisivo comenzará a las 20:30 con el arbitraje de Víctor Vallejos y el público solamente podrá entrar al estadio de Huracán con el carnet en el que conste que se aplicó la primera y segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Estará en juego la Copa Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y clasificará para el torneo Regional Federal Amateur 2022.
Al finalizar el juego de esta noche se hará la entrega de trofeos.
Final de la "B"
Como preliminar, desde las 18:30, San Marcos y Sacachispas definirán el título de la "B". En esta oportunidad será árbitro Miguel González (líneas Sandoval y Encina), quien será homenajeado y se le hará entrega de una distinción al retirarse de la actividad.

Mandiyú
Mandiyú tratará de consagrarse campeón del torneo oficial liguista luego de 19 años, ya que en el 2002 fue su último campeonato. Si bien en el 2005 ganó el Clausura y en el 2006 el Apertura su última consagración en un torneo oficial fue en el 2002.
El equipo de "Mingo" Centurión, con varios jugadores de su cantera, tratara de darle la alegría a su populosa hinchada, Martín Soto -su presidente- dijo que tienen en sus planes "participar del próximo provincial y si les dan los tiempos, porqué no del Regional Federal Amateur".
El equipo "albo" se fue consolidando mediante una campaña de menor a mayor, "tuvimos altibajos, pero estamos listos y preparados para darles batalla a un Ferro que viene representando a Corrientes en los últimos regionales amateur", manifestó a "época".

Ferroviario
De acuerdo a lo manifestado por Alejandro Acosta, dirigente de Ferro, entiende que es una oportunidad que no se puede dejar pasar con el afán de engordar los palmares del club.
"El equipo viene sin lesionados, por eso estamos muy confiados, así lo demuestra nuestro cuerpo técnico encabezado por Osvaldo Chávez, él dirigió junto a Yury Kordylas y quedó encabezando el cuerpo técnico, al no tener la doble competencia, tuvimos una semana muy tranquila donde pudimos desarrollar diversas técnicas de fútbol", expresó con notable confianza.
"Muchos jugadores volvieron después de un gran parate, pero Ferro siempre deja bien parado al fútbol correntino, con una base sólida de jugadores salidos de nuestra cantera. En lo edilicio siempre cuidamos nuestra cancha para los diferentes torneos, le damos un tratamiento especial, en lo institucional Ferro no gasta más de lo que tiene. Intentamos darles a nuestros jugadores ejemplos de contención", sostuvo el directivo "verdolaga".
Así llegaron
El torneo que esta noche llega a su fin y se denomina Juan Carlos Espinoza, en homenaje al extinto expresidente de la Liga Correntina de Fútbol, se jugó con la baja de Cambá Cuá en una zona y en la otra zona con 7. Sin Boca Unidos y quedando afuera dos Quilmes y huracán
Mandiyú alcanzó la final de esta noche luego de terminar segundo en el grupo A, detrás de Boca Unidos B. En los cuartos dejó en el camino a Empedrado, y en semifinal a Rivadavia. El encuentro ante el "Rojinegro" empató 1 a 1 el juego de ida y posteriormente se impuso por 2 a 0 con goles de César Molina y Ariel Blanco.
Por su parte, Ferroviario llega esta instancia después de vencer a Libertad en cuartos e hizo lo propio frente a Alianza en semifinal. Claro que en la etapa clasificatoria terminó 2° en el grupo B, detrás de Boca Unidos A, que de antemano se sabía que no iba a poder disputar la final teniendo en cuenta que está en el Federal A.