Corrientes 24 °C
Min. 22 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1237063
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

Regatas examina al líder Quimsa

Tras el receso por las fiestas de fin de año, el equipo del parque Mitre recibe a la "fusión" , que solamente perdió dos juegos en once presentaciones y hoy sufrirá tres bajas. En el "remero", el correntino Juan Pablo Arengo dio positivo ayer y se perderá este gran duelo.

En un duelo de alto voltaje, Regatas Corrientes (con récord 6-6) inaugura el 2022 como anfitrión de Quimsa, de Santiago del Estero, puntero actual de la Liga Nacional de Básquetbol con registro de 9-2.

El encuentro será en el estadio "José Jorge Contte", a partir las 21:30 y arbitrarán Oscar Brítez, Silvio Guzmán y Alberto Ponzo. Habrá transmisión online por la plataforma de LNB Contenidos.

En el marco de un contexto plagado de contagios, el elenco "fantasma" se realizó los testeos PCR correspondientes en la mañana de ayer. Juan Pablo Arengo arrojó resultado positivo, y por ello el escolta correntino no podrá ser de la partida para el cruce frente al conjunto santiagueño.

El resto del equipo dio resultado negativo. Es decir que el entrenador Gabriel Piccato no podrá contar con toda la tropa a disposición, algo que ya se repitió en el tramo inicial de la temporada por diversas lesiones.

Hoy Regatas dispone un presente prometedor. Si bien su actuación más reciente fue el 20 de diciembre con la goleada 114-73 ante Hispano Americano, de Río Gallegos, está claro que encontró un rendimiento que le permite ilusionarse, incluyendo cuatro victorias en los últimos cinco encuentros.

Con el "Penka" Nicolás Aguirre recuperado de la fractura en su mano, Facundo Piñero y Gary McGhee cada vez más amoldados al estilo de juego, sumado a la regularidad ofensiva de Juan Pablo Arengo, los destellos de calidad que alternan Skyler Hogan y Paolo Quinteros, junto con la intensidad de la tropa joven que viene de atrás (Marco Giordano, Xavier Carreras y Agustín Cáffaro, por caso), el conjunto ribereño está listo para batallar contra cualquiera.

"Es momento de empezar a mostrar en la Liga que Regatas está para pelear el título, que tiene con qué (...) eso lo tenemos que plasmar dentro de la cancha", dijo el capitán Quinteros en la previa del duelo ante Quimsa. Y agregó: "Tenemos un lindo desafío ante un gran equipo, que por algo es el líder de la competencia y es sólido tanto en defensa como en ataque". Al mismo tiempo, Paolo instó a hacerse fuertes en casa. "Todos los partidos son importantísimos, sobre todo los de local, donde no podemos fallar", aseguró.

La "fusión" santiagueña viene con algunas bajas, pues dieron positivo de coronavirus los refuerzos foráneos Eric Anderson (promedia 17.1 puntos y 9.6 rebotes) y Jerry Evans, mientras que Iván Gramajo, otro de gran aporte para el elenco dirigido por Sebastián González (ex San Martín), también quedará excluido por causa del virus.

No obstante, Quimsa sigue contando con un plantel de jerarquía, en el que sobresale el predominio ofensivo de Franco Baralle (16.7 tantos), Mauro Cosolito (13.4+5.3 rebotes) y Juan Ignacio Brussino (11.4 y 4.4 asistencias), por citar los de mayor injerencia.

El partido será animado por los dos equipos de mayor promedio en ataque: 86.5 a favor ostenta Quimsa y 85.2 Regatas. Sin embargo, la "fusión" permite apenas 76.3 puntos a sus rivales y 81.8 es la media en contra del elenco "fantasma".

"La LNB está casi vacunada en su totalidad", aseguran desde la AdC

El secretario Técnico de la Asociación de Clubes de Básquetbol, Sergio Guerrero, defendió ayer la postura de darles por perdido los partidos a los equipos que no se presenten por contagios de coronavirus porque están todos "casi vacunados en su totalidad" y el contexto epidemiológico es "otro".

"Es una mezcla de situaciones. El escenario es muy distinto en lo epidemiológico. La liga está prácticamente vacunada en su totalidad, algunos -muy pocos- con una sola dosis, que son los más jóvenes. Eso genera un escenario distinto, uno sabe después del tiempo de convivir con la pandemia lo que esto significa", argumentó. "Ningún equipo de la Liga Nacional manifestó la disconformidad ni pidió postergar el inicio de la actividad por unos días", continuó en una nota con Uno Contra Uno en radio.

Guerrero, uno de los hombres fuertes en la actualidad junto con el presidente Gerardo Montenegro, comentó que la modificación de formato de la competición, que pasó de una burbuja con sedes al conocido local y visitante, "es un riesgo que se asumió porque se sabía que podía haber una nueva ola". "Se tiene que intentar tener el menor impacto económico para los equipos. No es lo mejor, el calendario internacional aprieta, tenemos ventanas en junio", reconoció.