Autovía: Vialidad afirma que la obra llegó a la mitad de su ejecución
El proyecto, que fue anunciado en el 2013, finalmente encontró un ritmo sostenido de trabajos. Los avances en enero incluyen la demolición del puente sobre el arroyo Pirayuí y colectoras para llegar al Corsódromo.

La Autovía Travesía Urbana superó el 45% de avance de obras con una inversión de $4.300 millones del Gobierno Nacional. Durante este mes, apurarán trabajos en más de siete frentes de obra y uno de los principales puntos será la construcción de colectoras a la altura del Corsódromo "Nolo Alias".
El jefe del Distrito Nº10 de Vialidad Nacional (VN), Daniel Flores, adelantó que también se avanzará con el movimiento de suelo para construir los accesos a los dos Pasos Sobre Nivel que fueron concluidos recientemente: uno en avenida Libertad y Ruta Nacional Nº12 y el otro en avenida Centenario y el mismo camino nacional. "Y en el sector de El Águila vamos a consolidar la construcción del acceso Oeste, hacia la avenida Libertad", precisó el funcionario.
El titular de Vialidad Nacional en Corrientes adelantó que próximamente se habilitará "la iluminación led de la calzada central de la Autovía, en el sector que comprende la rotonda de la Virgen y la avenida Centenario; una vez que terminemos de instalar las barrera New Jersey que separan los sentidos de circulación en la doble calzada central".
Para el sector Sur de la obra, sobre el arroyo Pirayuí, Flores detalló: "Habilitaremos el puente Oeste de la colectora que ya concluimos, para que sea utilizado por los usuarios de la Ruta Nacional. Luego se avanzará con la demolición del puente antiguo para reconstruir la calzada central".
El Jefe del Distrito N°10 recordó que progresan con "la construcción de enormes pluviales: entubado, encofrado de concreto y cámaras de inspección; y nuevas colectoras en la zona comprendida entre Cazadores Correntinos y el acceso al barrio Pirayuí".
Flores adelantó que pronto "comenzará la construcción de las dos colectoras en el tramo que comprende desde el acceso a Cañada Quiroz hasta el arroyo Pirayuí. Una vez terminado ese tramo se continuará hacia la rotonda de la Virgen del lado Este".
Repasó que "la nueva rotonda tipo chupete de Av. Maipú y Ruta 12 está terminada, con iluminación incluida. La rotonda de La Virgen cuenta con nueva iluminación y sus nuevos accesos ya están concluidos".
Ensanchamiento de Ruta 12
Con una inversión de $140 millones, el Distrito N°10 de VN también está ejecutando obras para ensanchar la Ruta 12 desde Corrientes hasta Paso de la Patria.
La intervención comprende el asfaltado de 2 metros de banquina sobre la banda Norte a lo largo de 30 kilómetros. Los trabajos durarán ocho meses y darán seguridad a peatones, motociclistas y al tránsito de toda la zona.
Historial
En abril de 2018, inició la construcción del primer tramo de la Autovía Travesía Urbana Corrientes, llevado a cabo por Vialidad Nacional, en el marco del Plan Belgrano, con una inversión inicial superior a los $1.300 millones. Aunque los trabajos fueron anunciados en 2013, durante la gestión de la expresidenta y actual vice, Cristina Kirchner. Todo, en el marco de la campaña electoral de Carlos Mauricio Espínola a la gobernación.
El plan contempló desde sus orígenes que la Ruta Nacional Nº12 sea transformada en autovía a lo largo de 13 kilómetros, desde el control policial de Riachuelo hasta la entrada a Santa Ana, pasando por todos los accesos a Capital.
A medida que se extendió la obra, se fueron encontrando distintos problemas como el de expoliación de terrenos lindantes, lo que obligó a readecuar varias veces las dimensiones del megaproyecto que cambiará para siempre el diseño urbanístico del acceso a Capital.