Un análisis privado de PCR cuesta hasta $8.000 en Corrientes
La demanda se disparó impulsada por futuros viajeros y pacientes que deben internarse para atender otras patologías sin relación con el COVID-19. En tanto, las farmacias locales esperan la "inminente" autorización de la ANMAT para comercializar "autotestesteos".

Ante la creciente demanda en centros de testeo públicos y los requerimientos para entrar a otros distritos, muchos correntinos optan por solicitar pruebas para descartar casos de COVID-19 en laboratorios de análisis clínicos. La variedad de precios va de los $3.000 a los $8.000, dependiendo del tipo de testeo.
Desde los centros de análisis comentaron a época que la demanda la encabezan las personas que tienen planeado viajar en enero y febrero con motivo de las vacaciones. Y además, se encuentran bien posicionadas económicamente.
Un conocido bioquímico, que tiene su centro de análisis en el barrio Centro, señaló que las pruebas oscilan entre $3.000 y $7.000 en el mercado local, y la diferencia está dada en si se escoge un test rápido o un hisopado. "En mi caso particular no ofrezco este servicio porque se requiere una importante inversión en un termoreciclador (aparato que puede llegar a costar 35 mil dólares) y en reactivos para el virus. Además, supone un riesgo para el personal del centro y el posible cierre por casos confirmados", explicó.
En un laboratorio, ubicado por calle Pellegrini, en el barrio La Rosada, dijeron que el costo de una prueba PCR llega a los $8.000 y el test rápido cotiza a $3.000. "Para la primera, los resultados están listos a las 48 horas. Mientras que en el caso de las pruebas rápidas, es al instante , y no por ello son menos efectivas. Éstas últimas son más demandas por los viajeros a Brasil", especificaron.
En otro centro de análisis, situado sobre avenida Ayacucho, en el barrio Belgrano, dieron fe de las crecientes consultas, sobre todo de potenciales turistas.
Bajo esta misma línea, el bioquímico del barrio Centro acotó que la demanda también es encabezada por quienes tienen pendientes cirugías o deben internarse. "Aunque sea una simple suturación en una clínica, ahora piden PRC negativo", ilustró.
"Otra opción que manejan los privados, es tomar la muestra y luego el análisis se realiza en el Laboratorio Central de la Provincia. Siempre existió ese sistema de derivación interlaboratorio y más ahora, para evitarse filas de 200 metros", dijo la fuente consultada.
Fuentes de la Cámara de Farmacéuticos comentaron a época que están esperando la autorización de la ANMAT para vender los autotest que tendrían un costo de entre $1.900 y $2.500. Aunque éstos son rechazados por los bioquímicos.