Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1236427
FESTEJOS EN HONOR AL SANTO CAMBÁ

Presentaron el cronograma de eventos en honor a San Baltasar

La programación incluye múltiples actividades culturales y musicales que se llevarán adelante del 4 al 6 de enero en la sala Adolfo Mors y el parque Cambá Cuá. El 5 de enero, desde las 21, se realizará un festival artístico en el que se requerirá el Pase Sanitario o carnet de vacunación.

El viceintendente capitalino, Emilio Lanari, encabezó en la sala municipal Adolfo Mors el lanzamiento de los festejos en honor a San Baltasar. "Son tres días de evento que tienen que ver con actividades musicales y también con un concurso fotográfico importante de esta celebración, además de disertaciones sobre lo que significó la población africana en Corrientes, particularmente; y el tradicional festival artístico enraizado con el candombe que se toca en esta zona de la ciudad", indicó.

"Para nosotros poder homenajear esta parte fundamental de la cultura correntina es muy importante, y la Municipalidad y el Gobierno provincial acompañan y festejan esta oportunidad de encontrarnos con una cultura popular tan nuestra", agregó Lanari.

Respecto al festival artístico, que habitualmente es muy convocante, el Vicejefe comunal manifestó que "vamos a ser muy cuidadosos en el respeto a todas las medidas sanitarias vigentes, como el uso del barbijo, el alcohol en gel y el distanciamiento; para lo cual vamos a distribuir las actividades en toda la superficie del parque Cambá Cuá. También vamos a recomendarle a la gente que tenga su Pase Sanitario, que va a estar en vigencia en Corrientes a partir del 1 de enero, o bien su carnet de vacunación".

Lanari indicó que aquellas personas que no cuenten con el Pase Sanitario o el carnet de vacunación completa, lo podrán seguir de igual manera a través de las redes sociales (Facebook y Youtube) de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, evitando ponerse en riesgo ellos o poniendo en riesgo al resto de las personas que concurran".

Por su parte, el secretario de Cultura del municipio, José Sand, manifestó que "como política cultural el Municipio viene llevando adelante una agenda permanente, y San Baltasar es la primera actividad del año que está muy ligada a lo que es la cultura y la identidad de nuestro pueblo, que incluso ha trascendido los límites de la ciudad, porque tenemos año tras año muchos visitantes que vienen a celebrar esta fiesta y aprovechar la oratoria de los visitantes convocados para conocer más esta tradición".

Cabe recordar que la inscripción al concurso de fotografía está abierta hasta el 4 de enero, y los interesados en participar deberán escribir a [email protected] o acercarse a Pellegrini 542, de lunes a jueves de 8 a 12 y de 16 a 20 y domingos de 9 a 13 y de 15 a 21.

Polémica en la organización de la fiesta

Durante el lanzamiento de la Fiesta a San Baltasar, en el que informaron sobre las actividades que se desarrollarán del 4 al 6 de enero en honor al Santo Cambá, la Cofradía San Baltasar expresó su descontento por la participación de "algunas personas que fueron en contra de los principios de la comunidad afrodescendiente".

Gabriela Caballero, miembro y representante de la cofradía, comentó a diarioepoca.com las razones por las cuales se sienten disconformes y contrariados con la organización de la Fiesta a San Baltasar.

Si bien agradeció el despliegue de acciones realizadas para el evento, explicó que durante la inauguración del corredor de murales ubicado en el parque Camba Cuá, el licenciado en Antropología, José Humberto Miceli, al ser consultado por las fiestas, respondió en dicha ocasión que desconocía de las tradiciones porque "no hablaba de negros por ser blanco".

Caballero resaltó que "para nosotros es una ofensa, discriminativa y racial, que no da lugar a que este señor esté exponiendo. Se trata de una falta de consenso para con nosotros sobre la organización de la fiesta".

El antropólogo fue invitado a disertar sobre la temática en el marco de una serie de charlas que se llevarán a cabo en honor a San Baltasar. Por tal motivo, y ante los dichos que ofendieron a la comunidad, Caballero expuso el hecho ante las autoridades gubernamentales.

Por otro lado, aclaró que la cuerda Camba Cuá Candombe no participará de los festejos "por la falta de respeto al Santo". Al tratarse de actividades culturales religiosas, Caballero destacó la importancia de, ante todo, venerar y respetar a San Baltasar.

Durante una muestra que realizaron en el Centro Cultural Universitario, "vecinos se acercaron y nos manifestaron su malestar por actitudes de libertinaje y descontrol. Somos la cara visible de esta fiesta, y por eso decidimos que de acá en más no participarán, porque fue una falta de respeto al Santo", finalizó.