Descenso sin freno: el Paraná bajó a 10 centímetros

La bajante extraordinaria continúa sin interrupciones, con nuevos mínimos que se acercan a marcas históricas. Ayer, en el Puerto de Corrientes la altura llegó a 10 centímetros y en Ituzaingó alcanzó valores negativos. Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) dicen que "no hay buenas noticias" para las próximas semanas.
El hidrómetro de Prefectura Naval registró ayer 10 centímetros (cm), una marca que se acerca a las notificadas sólo en 1901 y 1934 en la costa capitalina. Y este año, un valor igual se tomó el 12 de agosto y constituye el piso registrado desde que incidió la bajante en 2019. Vale recordar que el año pasado la altura era de 1.40 metros. Mientras que en Ituzaingó llegó ayer a -10 cm y en Itá Ibaté a 0,04 cm.
"Difícilmente en los próximos cuatro meses alcancemos la normalidad en el río Paraná. Seguro continuaremos en aguas más bajas", señaló Juan Borús, subgerente de Alerta Hidrológico del INA.

El especialista asegura que serán inevitables los problemas en las tomas de aguas para consumo y la navegación. "También se puede mencionar la concentración de contaminantes y de algas con cianobacterias", enumeró otros inconvenientes.
El último pronóstico del INA (actualizado al 28 de diciembre) para el río Paraná estima que para el próximo 4 de enero en la costa de Corrientes el nivel oscilará en torno a 45 centímetros. En tanto, el 11 de enero rondaría en 55 centímetros. "Prevalecerá una condición general de disminución de los caudales entrantes al tramo argentino del río Paraná. La tendencia climática al 28/feb/2022 es aún desfavorable", alertan al final.