Corrientes 20 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1236423
INICIATIVA FOMENTADA POR LA SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR

Afirman que en los cortes cárnicos de oferta abundan "hueso y grasa"

Se trata de cinco carnes parrilleras que debían exhibirse a precios accesibles, tras un acuerdo del Gobierno nacional con frigoríficos. Controles de Defensa al Consumidor de Corrientes determinaron que a la mala calidad se sumó la escasez en góndola.

Un total de cinco cortes parrilleros comenzarán a llegar desde hoy, por segunda semana consecutiva, a distintas cadenas de supermercados en la ciudad de Corrientes y localidades más grandes de la provincia. El conjunto forma parte de un acuerdo que la Secretaría de Comercio Interior de la Nación realizó con frigoríficos y comercios.

Los primeros controles realizados por la Subsecretaría de Comercio de la provincia, durante la semana pasada, determinaron que la calidad no está a la altura de lo promocionado. Vale recordar que la nómina difundida por la Secretaría de Comercio de la Nación asegura que se podrá encontrar el asado a $549, el matambre a $599, el vacío a $599, la tapa de asado a $499 y falda a $399 por kilo.

Fuentes oficiales del área gubernamental arrojaron un balance sobre el abastecimiento en las cuatro cadenas nacionales adheridas en la ciudad de Corrientes (Carrefour, Walmart, Día y Changomas). "En un comercio ubicado sobre avenida Ferré y Chacabuco había pocos cortes y de poca calidad; y en otro, ubicado sobre avenida Gregorio Pomar casi Raúl Alfonsín, directamente no existían. En este caso particular, comentaron que los cortes llegan días después de la promoción por problemas de abastecimiento", detalló. Mientras que en otro supermercado situado en las inmediaciones de avenida Laprida y Libertad escaseaba los cortes y la calidad era mala.

Consultado sobre una definición más concreta sobre calidad de cortes, la voz de la Subsecretaría de Comercio dijo que "vienen con mucho hueso y grasa", sobre todo la costilla. "El programa nacional de carnes a precios populares inició este año y, en conclusión, fue de mayor a menor porque los cortes perdieron calidad", sentenció.

Por último, remarcó que existen cadenas locales que se promocionaron como integrantes del acuerdo, pero nunca llegaron a "firmar papel alguno". "Se trata de una simple estrategia publicitaria, y hasta esos lugares no podemos llegar con los controles, porque no están dentro de la lista de Nación". Los cortes deberían estar hoy y mañana en los comercios, como últimas fechas disponibles.

¿Cómo funcionarán los mercados y supermercados este 30 y 31 de diciembre?

La ciudad de Corrientes se apresta a vivir un movimiento intenso hoy y mañana por las compras para la previa del Año Nuevo.

Las Ferias de la Ciudad estarán hoy, desde las 8 hasta las 13, en plaza La Cruz y mañana, en la plaza Vera y el parque Mitre.

Mientras que los artesanos estarán en la plaza Cabral, hoy de 8 a 21 en un evento que promueve el apoyo a los emprendedores y la posibilidad de ofrecer a los capitalinos y turistas una amplia gama de productos en pleno centro de la ciudad.

El Mercado de Concentración, sobre avenida Independencia y frente a la Rotonda de la Virgen de Itatí, solo atenderá hoy de 1 a 11 y mañana permanecerá cerrado.

Para este 31 de diciembre, las principales cadenas de supermercados atenderán de corrido: Super Max (de 7 a 19), Impulso (de 7 a 20), Carrefour (de 7 a 18) y La Reina (de 6:30 a 18).

Por otro lado, el Mercado de Productos Frescos (Lavalle y Lisandro Segovia) atenderá el 31 de diciembre de 7 a 14, mientras que el Mercado de Abasto "El Piso" (Brasil y Bolívar) lo hará de corrido, de 7 a 17.

En cuanto al Paseo de Compras de El Piso y el del San Gerónimo abrirán de 8 a 19.

La mayoría de los locales de peatonal Junín atenderán en horario extendido durante el viernes, según comunicaron.