Corrientes 20 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1236321
31ª FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ

Propuestas de la Escuela de Artes y Oficios

Continúan sumando actividades a la programación de esta gran celebración popular, a desarrollarse del 14 al 23 de enero de 2022.

Es el caso de una clínica de calibración de guitarras y bajos, a cargo del lutier David Adrián Gauto y, la segunda, ensayos abiertos de canciones chamameceras, liderado por la profesora de música Betiana Belén Quiroz.

Clínica de calibración
En lo referente a la clínica de calibración de guitarras y bajos apunta a la capacitación de personas en la puesta a punto y mantenimiento de instrumentos de cuerda pulsada (guitarras y bajos).

Es una constante en los músicos de la región de tener sus instrumentos en óptimas condiciones y la posibilidad de brindar asesoramiento personalizado y adecuado a ellos en la búsqueda de un instrumento de calidad, hace indispensable la formación de personas dedicadas al mantenimiento de instrumentos.

Entre los objetivos se puede mencionar: iniciar en la formación de profesionales en el oficio de lutier de cuerdas pulsadas, así como capacitar personas que posean conocimientos básicos de lutería y deseen profundizar en ellos. Además de abastecer a músicos de instrumentos de calidad artesanal y precios accesibles.

Algunas de las actividades son: diagnóstico de los problemas más comunes, curvatura del mástil, ajuste del alma/tensor, altura de cuerdas en el puente, altura de cuerdas en la cejilla, afinación/octavación, revisiones finales.

Los destinatarios son personas con orientación en carpintería, hobbistas, músicos y público en general, mayor de 18 años, con interés por formarse en el oficio de la lutería, o aprender las nociones básicas para el cuidado, mantenimiento y puesta a punto de instrumentos de cuerda.

La clínica se llevará a cabo el lunes 17 de enero de 2022, de 18:30 a 20:30 en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (avenida Costanera General San Martín 100 de la ciudad de Corrientes). Será una clase grupal de dos horas prácticas, para 15 a 20 personas, turno tarde.

Para informes e inscripción al +54 9 3794 76-9711.

Canciones chamameceras
Es el ensayo abierto del coro infantil chamamecero "Pomberitos Cantores", para todos los niños que quieran compartir un encuentro musical chamamecero, cuyo ensayo finalizará en concierto.

Esta experiencia se realizará en dos fechas que serán los días miércoles 19 de enero, de 18:30 a 20:30, en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal (San Juan 634), y el viernes 21 de enero de 2022, de 18:30 a 20:30, en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (avenida Costanera General San Martín 100 de la ciudad de Corrientes).

El objetivo primordial de esta actividad es que los niños de la región puedan disfrutar de la experiencia musical chamamecera en torno a la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé.

Está destinado a niños de la región de entre los 4 y 12 años de edad que tengan intereses musicales.

Está prevista una clase grupal de dos horas prácticas, divididas en una hora y media de práctica de un repertorio chamamecero y 30 minutos de concierto.

Informes e inscripción al 3794-702699.