Asociación de Ferias Francas aclara sobre el predio del 17 de Agosto

La Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes (APFFC) emitió un comunicado en el que explica la situación de un terreno ubicado sobre la calle El Trébol, entre Coronel Artaza y Turín, destinado a la construcción de un centro de comercio para cientos de familias que viven de la agricultura y que resultará en la ampliación de la oferta de frutas, verduras y artesanías a todos los habitantes del barrio 17 de Agosto.
Sobre el predio, se dieron, en las últimas semanas, puntos de vista encontrados con un reducido grupo de frentistas que exigen que el lugar tenga un fin de esparcimiento. Sin embargo, la APFFC asegura que se trata de un proyecto que se elaboró hace varios años y cuentan con todos los papeles del terreno.
"Como logro más significativo de la actual gestión, se puede mencionar la aprobación y puesta en marcha del Proyecto: "Fortaleciendo la comercialización de productos de la Agricultura Familiar" que fuera financiado por el Programa PROCANOR, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y coordinado en la provincia por el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), obra que se emplazará en el populoso barrio 17 de Agosto, en un predio que fuera donado por la Municipalidad de Corrientes", explica la misiva dirigida en exclusiva a diario época.
Entre otros organismos oficiales que apoyan la concreción de este sueño para cientos de feriantes, "el proyecto cuenta con la asistencia técnica de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) , y para la aprobación y ejecución del mismo, se posee todas las documentaciones pertinentes (Ordenanza y Resolución Municipal- Escritura del terreno- Anteproyecto y Proyecto Aprobado- Convenio entre PROCANOR y la APFFC- Licitación de cotización de obra- Contrato con la Empresa Constructora- Estudio de Prefactibilidad de Uso del suelo)", agregaron.
"Esta importante obra fue fruto de un trabajo conjunto de todas las instituciones y de nuestra asociación, considerando que fue analizada y aprobada por diversos estamentos del Estado. Incluso de distintos signos partidarios, lo que demuestra que el proyecto será en beneficio de la comunidad, contará con un salón de ventas y un patio de comidas típicas, con todas las normas bromatológicas, ofreciendo alimentos sanos a precios muy accesibles. También generará nuevas fuentes de trabajo, en especial para los jóvenes", destaca finalmente el comunicado firmado por la presidenta de APFFC, María Antonia Báez.