Corrientes 17 °C
Min. 16 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1236014
CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CORRIENTES

"Los talleres sirvieron de estímulo para los socios en tiempos de pandemia"

Tras analizar los cambios que se debieron dar a través de las nuevas tecnologías, se conoce como continuarán los talleres durante el verano. 

Una sociedad para todas las edades significa una sociedad sin discriminación por motivos de edad, una sociedad en que cada persona tenga la oportunidad de realizarse libremente y de llevar una vida productiva y satisfactoria.  Precisamente por ello, desde el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Corrientes - C.J.P.P.C- realizan distintas actividades –talleres-; para incluir a todos los socios; muchos de ellos participan desde hace varios años y otros, se incorporaron en el último tiempo. 

"En este caso; los que iniciaron los talleres hace poco tiempo, quedaron con muchísimas ganas de continuar dado las altas expectativas que tienen al respecto", dijo la interventora del - C.J.P.P.C-; Julia Fernández quien además aclaró que el cierre de año se debe a que el personal trabajó duro durante todo el 2021 para que los socios tuvieran la oportunidad de continuar con cada una de sus actividades, incluso quienes no volvieron de manera presencial, por lo que necesitan un descanso. "Algunos como el de newcom, continúa porque es un deporte que incorporamos hace poco tiempo pero; la mayoría de los talleres regresarán con sus actividades en febrero", agregó. Este grupo, cabe destacar, juntó tapitas en distintos momentos y actividades y; para cerrar el año las donó al Hospital Juan Pablo II.

La mayoría de los talleres –dijo Julia Fernández-; se dieron en forma virtual, y eso benefició mucho a las delegaciones del interior, dado que más de un socio se grababa mientras hacían gimnasia y este video lo subían a las redes del - C.J.P.P.C- . La red social más utilizada es el Facebook y desde casa central la profesora daba las actividades correspondientes, acompañaba a los socios, hablaban e interactuaban aunque sea a la distancia.

"Sin lugar a dudas que más allá de que la pandemia en algún momento pasará, la virtualidad vino para quedarse. Es la manera que encontramos desde el Centro de jubilados y Pensionados de tener acceso a todos los socios sin importar la localidad en la que se encuentren. Es cierto que no es lo mismo que el contacto, la posibilidad del diálogo fluido con el otro pero; siempre es buena la compañía y saber que del otro lado, hay alguien que está para escucharnos y apoyarnos", comentó. 

Personalmente, la interventora del Centro dijo que si algo le llamó la atención en este tiempo es la predisposición de los socios. "Que traten de grabarse en sus casas y luego lo subieran en las redes y su vez lo compartíamos en el programa de televisión "En Movimiento" fue hermoso", dijo. Pudimos observar –agregó-; que de alguna manera contagiaba al resto; fue muy hermoso ver incluso los comentarios de apoyo hacia los demás. A través  del teatro, la literatura, gimnasia o la danza, cada uno de ellos aportó lo suyo. 

Otra de las actividades que me llamó la atención fue la cocina, fue un boom. "Nuestras propias socias se filmaban y eso hacíamos que contagien al resto, para esta época de pandemia fue fantástico, desde el Centro sólo les dimos un propósito para que realicen, un objetivo, y eso llegó a toda la provincia y lo que pudimos ver fueron resultados maravillosos. Sé que fue importante, si otro lo está haciendo, otro está sobreviviendo, yo también lo puedo hacer", dijo emocionada la interventora. 

Para que más socios puedan ser parte de esta experiencia, desde el - C.J.P.P.C- les ofrecieron mucha alfabetización digital, los incentivamos con premios, electrodomésticos, mientras pasaba un espectáculo, de canto, baile, sketch, pasaban su número de documento y después hacían un sorteo. "Llegamos a tener una participación de 250 conectados en los shows en vivo y esto fue en plena pandemia cuando estaba todo cerrado. En los centros donde tenemos delegaciones y personal en dependencia fue mucho más sencillo. Lo que hay que destacar es que todo esto sucedió a través de las redes y el trabajo vía plataformas virtuales. Fue allí donde sucedió, sucede y vino para quedarse", finalizó Julia Fernández.

CUÁLES SON LOS TALLERES Y CUANDO REGRESANTALLERES

Ecos de tradición: 4 de enero

Tangos y ritmos: 1 de febrero

Expresión corporal: 2 de Febrero

Maquillaje: 2 de febrero

Manualidades: 2 de febrero

Danzas Clásicas: 4 de febrero

Cognitivo: el lunes 7 de febrero

Plástica y pintura: 9 de febrero

Teatro: mes de marzo

Danzas tradicionales universales: continúa en enero los martes, miércoles y jueves a las 19.

Gimnasia rehabilitadora: continúa en enero los martes y jueves a las 18

Yoga: continúa en enero y febrero los lunes y miércoles a las 10

Coro: continúa en enero y febrero los lunes y miércoles a las 18

Metafísica: Lunes 3 de marzo

Newcon: Martes 11 de enero.

Gimnasia: con la profesora Celina Ferretti regresa el miércoles 2 de febrero

Gimnasia con la profesora Natalia Repiso continúa hasta el jueves 13 de enero y retoma el 1 de febrero