Lo que se viene para el 2022
La próxima temporada del fútbol argentino no presentará cambios sustanciales en sus distintas divisiones con respecto a como se viene jugando.

El 2022 está a la vuelta de la esquina. En un año en el que el fútbol estará en el centro de la escena con el Mundial de Qatar a partir del 21 de noviembre, y que obliga a las competencias profesionales a nivel global a finalizar antes de esa fecha, el fútbol argentino diagrama sus torneos.
Con calendarios apretados y cuestiones por definir (cantidad de descensos en el ascenso), el portal "ascenso del interior" elaboró un informe punto por punto y categoría por categoría agregando un "bonus track": el próximo torneo Regional. Según trascendió en las últimas horas, el Consejo Federal planifica el torneo para el segundo semestre de 2022. Más precisamente, fines de septiembre. Con esto podemos deducir que el certamen de la cuarta categoría del fútbol argentino, en algunas etapas, jugará de forma paralela con el Mundial.
Liga Profesional
La temporada de la Liga Profesional de Fútbol estará comenzando el próximo 6 de febrero con la participación de 28 equipos, teniendo previsto finalizar antes del 21 de noviembre, con dos descensos a la Primera Nacional.
En esta oportunidad, se jugarán dos torneos diferentes en el año, dividido en dos zonas y luego playoffs (similar al ganado por Colón. Iría de febrero a junio/julio). Todos contra todos a una sola ronda (similar al ganado por River, este iría de julio a octubre/noviembre).

Primera Nacional
La Primera Nacional contará con la participación de 37 equipos. Su inicio, tentativamente, está previsto para la primera o segunda semana de febrero, para culminar a fines de noviembre, coronando dos ascensos a la Liga Profesional, y aún no está confirmado el número de descensos, se manejan 2 o 4 en total. Sin promedios.
En cuanto a la forma de disputa, aún no está oficializado. Existen dos opciones. Dividido en dos zonas, todos contra todos, ida y vuelta. Final por primer ascenso, más un reducido por el segundo ascenso (idéntico al que está en juego). Todos contra todos a una sola ronda -35 fechas-. El primero de la tabla obtiene el primer ascenso. El segundo ascendido sale de un reducido.
Federal A
El torneo de la tercera categoría del fútbol, del cual volverá a ser animador Boca Unidos, contará en la próxima temporada con la participación de 34 equipos. Su inicio, tentativamente, sería a mediados de marzo y el final del certamen se produciría antes del 21 de noviembre, fecha para la cual se conocerán los nombres de los dos equipos que en 2023 jugarán en la Primera Nacional.
En cuanto a los descensos, es un tema que aún no está confirmado. Se maneja que podrían ser 2 o 4, dependiendo de lo que suceda en las categorías superiores. Sin promedios.
La forma de disputa, si bien no es oficial, se repetiría el utilizado en el último torneo: dividido en dos zonas, todos contra todos, ida y vuelta -34 fechas-. Final por primer ascenso, más un reducido para el segundo ascenso.
Torneo Regional
La edición 2022 del torneo Regional, hasta el momento, sólo tiene los 56 conjuntos que poseen licencia deportiva, lo que representa un lugar asegurado, tal los casos de los equipos correntinos de Huracán de Goya y Victoria de Curuzú Cuatiá, que recibieron la invitación por parte del Consejo Federal para jugar, además de este, por los próximos 3 años. A estos se le sumarán los campeones de ligas y federaciones que homologuen sus torneos ante el Consejo Federal.
En cuanto al inicio del torneo, según trascendió en la última reunión de delegados provinciales, no existe una fecha en concreto, pero se baraja la posibilidad de que sea para fines de septiembre de forma estimativa. Por lo expuesto en el cónclave, las ligas y federaciones deberían enviar sus equipos clasificados al final del primer semestre (julio/agosto) para que el torneo Regional pueda comenzar dentro del período mencionado.
El final estará sujeto a la fecha de inicio, pero se estipula que habría entre 3 o 4 meses de competencia. Podría ser en los meses finales de 2022 o los primeros de 2023.
Al cabo de la temporada habrá cuatro ascensos al Federal A, y los descensos, como ya es sabido, quienes no logran los ascensos, a excepción de los que tienen licencia, deberán revalidar su participación al año siguiente dentro de su liga o federación.
La forma de disputa del torneo será similar al que se viene utilizando hace varias temporadas.
Zonas de grupos y luego playoffs por cercanía geográfica hasta llegar a los cruces interregionales.
Racing se rearma
Racing de Córdoba presentó a Juan Fernando Alfaro, proveniente de Juventud Unida de Gualeguaychú. Tiene casi abrochado a Emanuel Décimo de Sportivo Desamparados y Gianfranco Ferrero de Central Norte. En tanto confirmaron su ida Nahuel Rodríguez y Franco Schiavoni.
La dirigencia se aseguró la continuidad del DT Hernán Medina.