Aldy Balestra y Nino Zannoni por el Iberá con música para niños
La obra gira en torno a la preservación de los animales del humedal. Será presentada este viernes. "Es una genial idea concientizar a través del juego y la música", expresó Balestra.

Las melodías del chamamé, la danza y las expresiones artísticas volcarán sus encantos para que en la sonrisa de los niños se pueda concientizar sobre la importancia de preservar la fauna del Acuífero Guaraní, a cargo de los artistas Aldy Balestra y Nino Zannoni. La destacada obra se denomina "El Pisa tiene payé" y será presentada este viernes a las 20 en espacio Andes (avenida Maipú 3841).
"Los niños representarán a los animales que se encuentran en territorio correntino sobre el humedal y, a través del arte y la cultura, alumnos y artistas aportarán su granito de arena para concientizar sobre del cuidado de nuestra fauna", expresaron a época desde el Jardín Pisa Pizuela, cuya obra permitirá además celebrar el cierre de año.
Por estos días, tanto Aldy como Nino están terminando las bases musicales para el espectáculo y, en ese marco, recuerdan: "Nos pareció una brillante idea que, desde este lugar, podamos aportar a la concientización de salvar nuestra fauna y ayudar a quienes lo están haciendo. Nos pareció genial la idea de concientizar desde las generaciones más pequeñas y que a través del juego y la música vayamos creando una conciencia para todo el mundo".
En ese sentido, Balestra subrayó que "también es un rescate de nuestros ritmos porque son todos rasguido doble, candombes correntinos, chamamés, algún valseadito. Entonces, no es simplemente que los chicos vayan a bailar cualquier canción que le viene por las redes o le viene de afuera, sino que ellos van a caracterizar a los animales y nosotros vamos a contar historias ficcionadas, como cuentitos, resaltando las características de cada animal y poniéndolos en valor".
De ese modo, contó que crearon una historia bastante real. "Nino es un holandés, que es su nacionalidad, que viene a visitar el Iberá, y yo soy un lugareño que le voy mostrando los animales, le voy contando algunas palabras en guaraní y vamos contando y cantando con los chicos".
Vale señalar que será un espectáculo multimedia, con pantalla gigante, música en vivo, los chicos representando a los animales y Nino y Aldy cantando en vivo. "Está genial la idea de rescate de nuestra fauna y de nuestra cultura. Es genial la idea que tuvo el jardín Pisa Pizuela y que aplaudimos", finalizó el cantautor.
Lo autóctono, la cultura de Corrientes es un contenido que desde la institución se trabaja durante todo el año como un eje transversal del aprendizaje. El material va a estar disponible en todas las plataformas digitales antes de fin de año.