Corrientes 21 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1234431
ACTUARON AGENTES FEDERALES

Desbarataron banda de criminales acusados de narcomenudeo

Comercializaban estupefacientes en las provincias de Corrientes, Misiones y Buenos Aires.

SEIS DETENIDOS EN LOS PROCEDIMIENTOS.

Se concretó la "Operación Cóndor" por parte de uniformados de la División Operaciones Federales, quienes lograron desarticular una organización narcocriminal que comercializaba desde Misiones, pasaba por Corrientes, y llegaba hasta Buenos Aires.

El comunicado oficial del Ministerio de Seguridad de la Nación indicó que esta investigación se desprende de la "Operación Ruedas Verdes" concretada en 2019, cuando secuestraron 100 kilogramos de marihuana acondicionada dentro de ruedas de auxilio, en remolques de camiones.

ALLANAMIENTOS EN MISIONES Y BUENOS AIRES.

"No conformes con los buenos resultados y con la implementación de técnicas especiales de investigación, los federales detectaron que una parte de la organización seguía activa, realizando transporte de grandes cargamentos de picadura de marihuana desde la Provincia de Misiones hacia la ciudad de Zárate y el conurbano bonaerense", expresaron en un informe los agentes.

En consecuencia, montaron un control vehicular en la Ruta Nacional Nº 4, a la altura de la localidad correntina de Santo Tomé.

Allí, lograron detener un camión procedente de Posadas -con destino a Buenos Aires- que transportaba seis bultos.

Se realizó la inspección respectiva y, ante testigos hábiles, los agentes hallaron en su interior 245 ladrillos de Cannabis sativa, marihuana, que resultó tener un peso total de 221 kilos.

El Juzgado Federal N°1 de San Martín, provincia de Buenos Aires, a cargo de Ramón Canicoba, dispuso la detención de sus tres ocupantes, todos mayores de edad, y el secuestro preventivo del rodado con su respectivo cargamento.

PROCEDIMIENTO SOBRE RUTA Nº14.

Operativo que derivó a allanamientos

El juzgado interviniente ordenó un total de seis allanamientos.

Dos inspecciones fueron realizadas en domicilios de la provincia de Misiones y cuatro en Buenos Aires, producto de las cuales se logró detener a tres personas y se incautaron 392 kilogramos de picadura de marihuana, 918 gramos de clorhidrato de cocaína, 2.053 gramos de pasta base de cocaína, 365.100 pesos, y 45 kilogramos de lidocaína, utilizada como sustancia de corte y estiramiento para la droga.

También, hallaron seis armas de fuego, municiones y dos plantas de Cannabis sativa.

Además, secuestraron cuatro automóviles de alta gama, seis teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos y tres balanzas de precisión.

Se informó en el comunicado oficial que los detenidos, tanto los ocupantes del vehículo demorado en Santo Tomé como las personas vinculadas a los domicilios allanados en ambas provincias, son todos argentinos y mayores de edad. Quedaron así a disposición del juzgado interventor por infracción a la Ley de drogas.

En tanto, los elementos hallados sumaron a la causa que se investiga por tráfico de estupefacientes.

Muerte de Lautaro: testigo aportó videos

En el Juzgado de Instrucción N°3 prestaron declaración testigos en el marco de la investigación por la muerte del joven de 19 años Lautaro Rosé. Son 11 los policías imputados por el delito de abandono de persona seguido de muerte y apremios ilegales.

Un testigo habló ante el fiscal sobre el operativo que presenció. Dijo que hubo una persecución que incluyó disparos intimidatorios. Aportó videos que realizó con su teléfono móvil que sumaron ahora al expediente.

Lautaro y un amigo, tras un procedimiento policial, llegaron hasta la costa del Paraná para evitar ser demorados. El chico de 16 fue detenido por los uniformados y Lautaro cayó al río.

Su cuerpo fue encontrado dos días después por malloneros.