En su día, profesionales médicos fueron reconocidos por su labor
Con un acto que se desarrolló ayer en el monumento al doctor José Ramón Vidal, el intendente, Eduardo Tassano, y el viceintendente, Emilio Lanari, brindaron palabras de elogios por el rol que desempeñan en plena pandemia.

Como ya es costumbre en la ciudad de Corrientes, cada 3 de diciembre, el Municipio realiza un acto por el Día del Médico en la plaza La Cruz.
"El trabajo médico es, en gran parte, un trabajo de equipo y ni hablar en los hospitales, en los centros de salud", destacó el intendente Eduardo Tassano, quien junto al vice, Emilio Lanari, participó del acto en el que se recordó a los trabajadores de salud que dejaron su vida en la época de la fiebre amarilla, como también se valoró la tarea diaria que llevan adelante actualmente los profesionales en la lucha contra el COVID-19.
Las autoridades presentes depositaron ofrendas florales al pie del monumento al destacado médico correntino, ocasión en la que el Intendente resaltó que "es un día muy importante para mí, que hace a mis sentimientos y a la profesión que amo".

Además expresó que "realizamos un humilde acto con médicos de las salas municipales, de los hospitales provinciales, autoridades universitarias, del Concejo Deliberante, compartiendo un momento en el cual, sobre todo, hacemos alusión a la importancia del equipo sanitario por la pandemia, que ha revalorizado todos los conceptos y criterios sobre los médicos, en quienes descansó gran parte del trabajo de esta pandemia", afirmó Tassano.

El Intendente rememoró sus propias experiencias al cursar la carrera como médico:
"Recordamos algunas anécdotas que tienen que ver con la profesión, pero, básicamente, homenajeamos a una profesión que está tan metida en la sociedad, que tiene múltiples aristas: desde el médico que está operando en un quirófano, atendiendo a una persona en un consultorio, en una capital, en el interior, en una zona de guerra, los investigadores y todo lo que hace a la profesión, que es muy valorable", consideró.
Unión
Tassano destacó la incansable labor de los profesionales de la salud y puso el acento en el trabajo unificado ante situaciones que requieren una atención y compromisos sobresalientes, como el caso de la pandemia.
"El trabajo médico es, en gran parte, un trabajo de equipo y ni hablar en los hospitales, en los centros de salud", remarcó el Intendente.
En ese sentido, resaltó que "la estrategia sanitaria del Gobierno provincial es una de las más importantes en el país; gran parte de los habitantes se atienden en el sistema público" y atestiguó que "a diferencia de otras provincias, en Corrientes, siempre hay una solución sanitaria para el que lo requiere o necesita".
Finalmente, Tassano remarcó en el mismo sentido que "la labor de los médicos es algo tan logrado que permanece de forma silenciosa, asumida por la gente, pero cada tanto debemos destacarla, porque es un logro muy importante, la estrategia provincial es muy buena, tiene muy buenos números y realmente llega a todos los ciudadanos".
Reconocimiento
"Con Eduardo, siendo los dos médicos, compartimos estas ganas de revalorizar el sentimiento de solidaridad, de trabajo comunitario permanente de todos los médicos, y también de homenajear a todos los héroes civiles que hace 150 años dieron su vida en la pandemia de la fiebre amarilla, que entonces se cobró más de un tercio de la población en Corrientes, y en la cual murieron figuras destacadísimas; entre ellas, la del doctor Vidal, que era un joven médico con un futuro político impresionante y que, teniendo un gran panorama para su futuro, él eligió quedarse con sus pacientes y con las víctimas de la enfermedad, cuando muchos otros huyeron", reseñó Lanari, médico de profesión.
Seguidamente, se refirió a lo sucedido durante los últimos años, con la llegada del COVID-19:
"Lo que no sabíamos es que tanto tiempo después, iba a llegar otra pandemia, que venía con cifras aterradoras de mortalidad de Asia y Europa", recordó.
Acerca de ello, subrayó el hecho de que "gracias a Dios, trabajando juntos con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y con todo el personal de Salud municipal, salimos airosos; y con la creación del Hospital de Campaña, que fue algo impresionante, que nos permitió contener a los enfermos".