Capital intervino y optimizó espacios públicos en 62 barrios
Desde el Ejecutivo comunal detallaron que los equipos de trabajo de la Secretaría de Infraestructura, durante todo el año, repararon y embellecieron 125 plazas de la ciudad. Además, junto a la Provincia, instalaron canchas fútbol-tenis y fútbol 5.

Desde la actual administración municipal, ayer dieron a conocer un "racconto" de los trabajos concretados durante 2021, para optimizar y embellecer espacios públicos, a fin de promover la recreación y la vida sana de los vecinos. Conforme a lo descrito desde el Ejecutivo, se avanzó en la recuperación y construcción a nuevo de unas 125 plazas, parques y paseos en la ciudad. La mayoría de estos quehaceres se concretaron junto al Gobierno provincial.
Siempre de acuerdo a lo difundido oficialmente, a través de la Secretaría de Infraestructura, el trabajo en terreno permitió una intervención total en 62 barrios durante 2021.
"Trabajamos intensamente junto al gobernador Gustavo Valdés y cada una de las áreas municipales y provinciales, a fin de instalar nuevos espacios verdes en plazas, parques y paseos, como también en readecuar aquellos que necesitaban arreglos", manifestó el intendente Eduardo Tassano, quien desde el 10 de diciembre iniciará su segundo mandato al frente de la Comuna citadina.

Para hacer deportes
El informe municipal destaca el fomento de las actividades deportivas, culturales y recreativas que fueron un pilar importante a la hora de planificar la dotación de más y mejores espacios verdes en los barrios, y por ello hoy, en cada sector de la ciudad, los jóvenes disfrutan de canchas de fútbol-tenis o de fútbol 5 que cuentan con todas las medidas adecuadas a la práctica de estas disciplinas, como césped sintético, marcación reglamentaria e iluminación led.
"Esto lo hacemos con el firme propósito de brindar lugares aptos para el esparcimiento, la recreación y la actividad física, propiciando así la vida saludable y al aire libre", añadió el Jefe comunal.
La ejecución del plan de mejoramiento de plazas, parques y paseos llevado adelante por el municipio previó no sólo la recuperación de espacios ya existentes, sino que posibilitó además el aprovechamiento de lugares en desuso o carentes de cualquier tipo de infraestructura.
De ese modo, se logró la construcción a nuevo de 23 plazas en 16 barrios de Corrientes, por lo que vecinos del Ponce, Anahí, Pirayuí, Santa Rita, Santa Catalina, Nueva Valencia, Güemes, 17 de Agosto, Jardín, Malvinas Argentinas, Nuestras Señora de la Asunción, San Roque, Parada Medina, San Gerónimo, Nuestra Señora de Guadalupe, Serantes y Doctor Nicolini disfrutan hoy de espacios totalmente construidos a nuevo.
Los trabajos ejecutados posibilitaron además la instalación de juegos en las plazas de los barrios Santa Catalina, Unión, Santa María, Pirayuí, Apipé, Nuestra Señora de la Asunción, Juan de Vera, Santa Teresita, Cremonte, Santa Rosa, Antártida Argentina, San Roque, Nuestra Señora de Guadalupe, Cacique Canindeyú, Universitario y Serantes.

Revalorización
Con cada nueva plaza, parque o paseo en la ciudad, la Municipalidad de Corrientes logró la revalorización de un barrio o un sector determinado y, al mismo tiempo, se produjeron importantes aportes también en materia de seguridad.
El plan Mejora mi Barrio se tradujo así en una labor aunada entre la gestión municipal y los propios habitantes de la ciudad, con diversos aportes de parte de los vecinos. Canchas de fútbol para los más chicos, senderos de caminata, parquizado o juegos infantiles fueron algunas de las respuestas a las disímiles solicitudes recibidas.
Asimismo, de la mano de la dotación de infraestructura, se atendió una demanda muy requerida por los vecinos con la ejecución del plan Viví Más Segura. La colocación de sistemas de iluminación led y la estratégica ubicación de cámaras de seguridad se tradujeron en la concreción de espacios que ofrecen tranquilidad para mujeres y niños.
La plaza San José, del barrio homónimo, o los pasillos y espacios verdes de las Mil Viviendas son algunos sectores de la ciudad que en los que hoy se puede transitar en horario nocturno con la tranquilidad que ofrece un sistema de iluminación moderno o el monitoreo de cámaras de seguridad por parte del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), por citar un par de ejemplos.