Corrientes  
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1233905
CICLO ACÚSTICO EN "DEL SOÑADOR"

"Guille y Seba" vuelven al público tras ser pioneros de los streaming

En un ambiente íntimo, Guillermo Morales y Sebastián Sánchez se encontrarán nuevamente cara a cara con la gente luego de dos largos años. Fueron los primeros en realizar recitales virtuales en tiempos de confinamiento por el COVID-19. "Es momento de disfrutar, mientras se pueda".

GUILLERMO MORALES Y SEBASTIÁN SÁNCHEZ, PIONEROS DEL STREAMING PANDÉMICO.

La música siempre fue un puente entre los artistas y el público y sin posibilidad de espectáculos en tiempos de confinamiento social a principios de 2020, los músicos Guillermo Morales y Sebastián Sánchez fueron los primeros en encontrarle la vuelta al asunto en Corrientes con los populares recitales vía streaming. De aquella experiencia virtual nunca más volvieron a estar frente al público en este formato de dúo, no hasta esta noche a las 21:30 en el espacio Cultural "Del Soñador" (Salta 424).

"Vamos con todas las ganas contenidas de cantar", refirió a época el cantante de "G Latina" que junto al director artístico de Los Alonsitos presentarán una propuesta de acústico con música de alta carga de emociones.

"Estamos felices porque volvieron los escenarios, las posibilidades de reencuentro y de a poco se reactiva todo", expresaron los músicos que se unen para este proyecto exclusivo que presentarán en "Del Soñador". El entusiasmo y la alegría del reencuentro es motor principal de esta propuesta musical que además sigue siendo contenedora en momentos difíciles que aún se viven a causa de la pandemia, pero sin embargo ambos siguen tomando protagonismo en medio de esta difícil situación.

"En ese tiempo (de confinamiento) sentíamos lo que nos pasaba a todos, el miedo, la incertidumbre, preocupación, pero también sentíamos que teníamos que hacer algo y así surgió la idea del streaming", expresó el cantante. Sus shows fueron una sensación, pero más aún un abrazo de contención para una sociedad que lo necesitaba.

"Después de mucho tiempo de hacernos compañía de manera virtual en la pandemia, llegó el momento de que disfrutemos de un ciclo musical en vivo con el público, ahí cara a cara, en un show íntimo y especial", refirió Morales, a época. A esto añadió que "el lugar es soñado, las circunstancias también y con una propuesta musical que nos reúne y el público va a poder disfrutar con nosotros de este concierto con la entrada libre y gratuita, la única condición es si o si reservar el lugar porque es con cupo limitado", dijo.

En cuanto al espectáculo, Morales destacó que presentarán un repertorio "super variado, el mismo formato que los virtuales". A la par refirió que de igual modo van a aprovechar este formato de recital, similar a los que hacían durante los streaming en el que el diálogo y los pedidos eran constantes. "Vamos a interactuar mucho y a estar atentos a lo que la gente quiera escuchar", dijo Morales y añadió: "De chamamé que es el género más pedido, pasando por el tango, samba, baladas, latinos, nacionales, entre otros", concluyó.

Entidades culturales recordarán en Empedrado a Martha Quiles

Para recordar a una de las poetas y escritoras más destacadas de la provincia como es Martha de la Cruz Quiles, mañana a partir de las 20 la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Corrientes, y el Centro Cultural Caza Azul realizarán un homenaje. El evento será en la sede del Club Social de Empedrado.

El homenaje es organizado por Daniel Miérez referente de esa localidad, junto a un grupo de jóvenes empedradeños que destacan la figura de Quiles considerada una de las máximas escritoras correntinas. "Además, se presentarán los nuevos libros de la Colección David Martínez de la SADE local", expresaron desde la organización.

Serán de la partida, las obras "Vivencias Correntinas" de Myrna Neuman de Rey; "Poesías" de Ángel Mántaras y "Un sueño inconcluso, Homenaje a Malvinas" de Gustavo Adolfo Ojeda. En tanto se anunciará el cuarto libro de la colección "Siete Mujeres en las Letras de Corrientes" y el quinto volumen "Tayy, poesías de campo y cielo". La oportunidad será propicia también para homenajear a los ex-combatientes de Malvinas de Empedrado en el marco de presentación del libro de Ojeda.

Cabe destacar que Martha de la Cruz Quiles nació en el paraje Lomas de Empedrado, el 3 de mayo de 1948, aunque radicada desde temprana edad en San Luis del Palmar, lugar de origen de su familia materna, donde comenzó a escribir poesías a los 7 años. En la década del 80 se radica en la ciudad de Resistencia donde promueve, junto a otros artistas el GIACH (Grupo Independiente de artistas Chaqueños). Con Raúl Cerruti compuso en el año 1988 la "Cantata Chaqueña ", obra integral de música folclórica de proyección que fue galardonada por la Secretaría de Cultura de la Nación.

Pero el artista chaqueño Zitto Segovia fue quien hace conocer masivamente la obra autoral de Martha Quiles, como intérprete y coautor de obras. Con el cantautor Ricardo "Tito" Gómez, componen numerosas e importantes obras. Llevan además la firma de Quiles otras cien obras. La poetisa de referencia falleció en San Luis del Palmar el 2 de mayo de 2003.