Bibliobar: iniciativa de usuarios del Hospital de Salud Mental
Se trata del primer emprendimiento laboral de personas que reciben atención en el centro de salud "San Francisco de Asís". Se encuentra ubicado en el Centro Cultural Universitario de la UNNE. Los clientes podrán tomar la merienda acompañados de "un buen libro".

Ayer quedó formalmente inaugurado el "Bibliobar Café" que funciona en el Centro Cultural Universitario de la UNNE (Córdoba 794), un espacio gestionado por profesionales y usuarios del Hospital San Francisco de Asís de la capital correntina. En este marco, es el primer emprendimiento socio laboral en el NEA.
En diálogo con diarioepoca.com, la psicóloga Mariana Repetto que acompaña la iniciativa, expresó: "Trabajamos armando equipos y venimos entrenando a quienes están encargados de la atención en distintos turnos del bar. Trabajamos con un criterio horizontal en la toma de decisiones y hay un equipo técnico del Hospital que acompaña todo el programa", detalló.
Asimismo, señaló que es un acontecimiento importante porque "en el país, hay nueve provincias que tienen este tipo de proyectos. No es común, porque es un emprendimiento que se sostiene operativamente, de forma horizontal". El objetivo es gestionar una cafetería como un emprendimiento en el que se promueven la horizontalidad, la solidaridad y el respeto.
Mariana resaltó que "este proyecto es fundamental en lo que tiene que ver con la integración comunitaria, que es lo que queremos. Para la mayoría de las personas que trabajan en el bar, es la primera posibilidad que tienen de trabajar. Esta experiencia les brinda una capacitación laboral y a la vez les da un currículo, un entrenamiento para poder incluirse en otras instancias", aseveró.
Bibliobar estará abierto de lunes a viernes, de 17 a 20:30 horas, y se constituye como un dispositivo de multiplicación de encuentros y relaciones sociales.
El lugar ofrecerá meriendas muy variadas, con opción vegana, de la mano de Muchasnueces.vegan. Será un lugar cálido y armonioso para compartir un café. "Vengan, que se van a sentir muy cómodos; van a estar en un lugar muy agradable. Conózcannos y dennos la posibilidad de mostrar lo que podemos hacer", invitaron.
Inés Santajuliana, usuaria del hospital, explicó: "Tenemos las mejores expectativas, este Bibliobar ofrece la posibilidad de venir a degustar un rico café, un rico licuado, una rica pastaflora y al mismo tiempo leer un libro; aquí ofrecemos una gran variedad de libros y también la posibilidad de llevárselos a la casa y después devolverlos".
El Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís viene trabajando con talleres inclusivos en Salud Mental, que se insertan en un paradigma de desmanicomialización y en un enfoque de derecho. El lugar del arte, lo cultural, lo recreativo y lo ocupacional se constituyen en herramientas necesarias para lograrlo.