Néstor Buján apuesta a la mejora de servicios y la generación de empleo
El Intendente electo de la localidad de la "fibra fuerte" ya planifica lo que será su gestión, luego de arrebatarle la comuna al Frente de Todos. "La gente nos demanda trabajo, debemos crear puestos genuinos", señaló.

Luego de los turnos electorales del 29 de agosto y 12 de septiembre, que trajeron como resultados las victorias contundentes de ECO+Vamos Corrientes, a la alianza oficialista provincial le quedaba un desafío: competir en los comicios del 14 de noviembre y tratar de vencer en la mayor cantidad de municipalidades que hasta el momento estaban gobernadas por el Frente de Todos.
Es así que Gustavo Valdés se volvió a parar en el centro de la escena y, aunque ya sin ser candidato, encabezó la campaña electoral en estas quince localidades, buscando arrebatarle la conducción al frente justicialista.
Y la estrategia funcionó. ECO+Vamos Corrientes obtuvo la victoria en ocho de los quince municipios que estaban en disputa en este turno electoral: Cruz de los Milagros, Herlitzka, Itatí, Loreto, Saladas, San Isidro, San Luis del Palmar y Santo Tomé.
En algunos de ellos la victoria fue muy ajustada, y en otras fue con amplio margen, como es el caso de San Luis del Palmar. Allí, el candidato radical Néstor "Reni" Buján encabezaba la propuesta de ECO junto a Irma Zamponi, de ELI. Dicha fórmula obtuvo el 66,63 por ciento de los votos, alcanzando los 8.302 sufragios en los comicios, consolidando una victoria contundente ante la actual conducción municipal. Por su parte el Frente de Todos, que llevaba a Pablo Rodríguez como candidato a intendente buscando la sucesión de la gestión de Richard Valenzuela, obtuvo 4.158 votos, lo que significó el 33,37 por ciento de los votos.
Con esto, Eco recupera la conducción de la Municipalidad luego de ocho años de gestión del Frente de Todos con Richard Valenzuela. El último representante de ECO en la comuna había sido Vicente Romero, quien finalizó su mandato en 2013.
"Reni" Buján dialogó con época y se mostró conforme por el resultado de las elecciones. "La gente ha hablado a través de las urnas y nos ha elegido como opción para llevar adelante los destinos de la comuna de San Luis del Palmar, entendió nuestro mensaje: queremos lo mejor para nuestro pueblo, queremos verlo crecer y de la mejor manera", señaló.
"Quiero agradecer al pueblo de San Luis por el acompañamiento. La gente apostó a la esperanza, y no le vamos a fallar. Nosotros sabíamos que si no nos involucrábamos no íbamos a poder hacer el cambio, y hoy es una gran responsabilidad para mi el generar la ciudad que tanto deseamos", sostuvo Buján.

"Siempre tenemos demandas como vecinos, queremos que nuestra ciudad se vea bien, que crezca, que sea una tierra de progreso, cuando veíamos algo con el que no estábamos de acuerdo o algo en el que se podía mejorar hacíamos críticas constructivas, y entendí que para lograr ese tipo de cambios hay que involucrarse, militar, hay que estar en la calle con los vecinos, y es por ello que había decidido sumarme al equipo de ECO+Vamos Corrientes y mis compañeros me eligieron como candidato a Intendente", reconoció.
"No quiero defraudar al pueblo sanluiseño, vamos a trabajar desde el primer día para llevar soluciones a las demandas de los vecinos, vamos a trabajar con todos los sectores de la sociedad para hacer lo que nos proponemos, que es mejorar la calidad de vida de los sanluiseños, que no tengan que irse a otras localidades para prosperar, que no tengan calles rotas o en malas condiciones, para ello estamos aquí", aseveró el Jefe comunal electo.
Respecto de las propuestas y las visitas a los barrios, Buján comentó: "Nosotros habíamos comenzado hace tiempo ya la campaña, la cual está basada en el trabajo permanente de contacto directo con la gente, yendo barrio por barrio , recorriendo la zona rural y fundamentalmente escuchando a los ciudadanos".
En este sentido y consultado sobre las demandas que les plantean los vecinos de la localidad, sostuvo que "hay muchas, realmente, pero la palabra que más suena es trabajo, aunque la obra pública es otra de las demandas con la que más se insiste".
"No es una cuestión que sea fácil de resolver, no se puede solucionar de un día para otro, pero tenemos la firme convicción de generar puestos de trabajo genuino a en los próximos años de nuestra gestión" dijo.
Sobre la cuestión trabajo señaló que " afortunadamente tenemos un potencial que es la cooperativa UTRASA, donde -anexa a ella- existen diferentes pequeños talleres por lo que nuestra idea es agrupar esos emprendimientos para darles un espacio digno y ampliar esa gran familia productiva dado que generaran genuinamente más fuentes de trabajo desde su propio trabajo".
Al respecto subrayó que "ante esto, es que nos involucramos y trabajamos para tratar de que todos esos reclamos los podamos convertir en hechos concretos, cosa que creo factible en muchos casos, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés".
Tras comentar las cualidades de liderazgo de Gustavo Valdés, indicó que "tenemos su pleno apoyo y sabemos que no es menor porque su sola presencia en la localidad llena de esperanza a los vecinos de poder tener un San Luis del Palmar mejor y pujante que crezca día a día".
Al ser consultado por la transición que debe llevar adelante con la actual conducción, Buján indicó que no tiene una mala relación con el actual Intendente, aunque no conoce el estado real financiero de la comuna. "Voy a tratar de gestionar una reunión con el actual Intendente para ver en qué condiciones voy a recibir la Municipalidad. Sabemos más o menos el ingreso de coparticipación, pero el resto de los números no", anticipó.
Por último, Buján mencionó: "También hay demanda por asfalto y cuneteo en algunos barrios, es una realidad que viven los vecinos, y espacios públicos que están muy abandonados". "Debemos comenzar a intervenir en cuestiones pequeñas pero cotidianas que le cambian la vida a la gente, a los vecinos no les gusta salir de su casa y encontrarse con una calle que está en malas condiciones, que no se puede transitar, que los días de lluvia son inaccesibles y para ello tenemos que comenzar a trabajar; otro objetivo es seguir apuntalando la cuestión del alumbrado público, los vecinos nos comentan que hay cuadras que por la noche quedan a oscuras y tenemos que intervenir en esos servicios que brinda la municipalidad", detalló.