Corrientes  
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1232764
REGIONAL

Arranca el sueño correntino

El torneo más federal del país comienza a rodar con la presencia de ocho representantes correntinos, en varios casos buscando una revancha por lo que no ha podido ser en ediciones anteriores. La austeridad predominó a la hora de la conformación de los equipos.

Corrientes, Mercedes y Curuzú Cuatiá serán epicentros hoy en nuestra provincia del puntapié inicial de la temporada 2021/2022 del torneo Regional Federal Amateur, que como en cada edición, concita la atracción de un importante número de equipos de una punta a otra del país, por lo que lleva el mote de ser el certamen más federal del fútbol argentino.

Ferroviario y Alianza (San Jorge - Popular) por la capital, Comunicaciones de Mercedes, Victoria de Curuzú Cuatiá, Huracán de Goya, Defensores de San Roque y el novel Deportivo Cañonazo de Lavalle son los que llevarán la bandera de Corrientes entre los más de 200 equipos que toman parte de esta edición del Regional, que a la postre terminará otorgando cuatro ascenso al Federal A.

Lo dijimos días atrás y lo volvemos a contar hoy, la austeridad en la conformación de los distintos planteles es lo que predomina esta temporada en los equipos que nos representan. La gran mayoría apostó a jugar con la base del equipo que tienen compitiendo en los certámenes de entrecasa, y sobre ello hicieron algunas pocas incorporaciones, todos jugadores de las mismas ligas, o lo más próximas posible, cosa que no demande mayores erogaciones.

Atrás quedaron los tiempos en que los clubes miraban más afuera que adentro para la conformación de sus equipos, ahora la apuesta es jugar con lo que hay en casa.

Pero así y todo, hay optimismo entre los clubes correntinos para cumplir una buena campaña y poder estar en la conversación para dar el salto de categoría.

Por el lado de los capitalianos Ferroviario y Alianza, que se enfrentarán hoy desde las 17 en cancha de los primeros, sus técnicos, encabezados por Osvaldo Chávez y Walter Zacarías, trabajaron mucho con el plantel que viene compitiendo en el torneo de la Liga, que los tiene (porque aún no ha culminado) como líderes de sus zonas, marcando una clara superioridad por sobre el resto, lo que les valió que antes de que el torneo Oficial llegue a su fin, ya se quedasen con los dos lugares que tiene la entidad madre de nuestro fútbol para el Regional.

Una situación prácticamente similar es la de Comunicaciones de Mercedes y Puente Seco de Paso de los Libres, que jugarán esta tarde desde las 17 en cancha del "cartero", institución que el fin de semana pasado, también por adelantado, se quedó con el título de campeón de su Liga e inmediatamente, su técnico Ramón Aguilar miró a su alrededor para ver con qué podía reforzar su equipo. Por el lado de los libreños, que no vienen bien en el certamen de entrecasa, el panorama es el mismo, la base está y se sumaron algunos nombres de clubes del medio.

En Curuzú Cuatiá, Victoria recibirá desde las 20:30 a Defensores de San Roque. El club que dirige y preside Claudio Penizzotto intentó rearmar el equipo que lo tuvo como gran protagonista en la pasada temporada del Regional en la que llegó a definir con Fontana el boleto a la final por un ascenso al Federal A, lo que hace que nuevamente sea candidato a estar en la conversación. Por su parte, el equipo sanroqueño apuesta a los jugadores que vinieron compitiendo en el torneo de su Liga.

Esta primera fecha del Regional estará inconclusa, ya que no se jugará el partido entre Huracán de Goya y Deportivo Cañonazo de Lavalle ante los casos positivos de Covid que tiene el plantel del elenco goyano, llevando a que el Consejo Federal resuelva suspender y dejar pendiente de reprogramación dicho partido.

Cada uno con lo suyo sale hoy a la cancha, el sueño de los correntinos comienza a rodar.

Fase clasificatoria

La Primera Ronda de la Región Litoral Norte está integrada por siete zonas de cuatro equipos cada una. Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.

Clasifican a la Segunda Ronda los ubicados en el primer y segundo lugar de todas las zonas y los dos mejores equipos ubicados en el tercer lugar de todas las zonas, haciendo que avancen 16 equipos.

La Segunda Ronda se jugará entre el 18 y 22 de diciembre venidero. Estará integrada por los 16 clubes provenientes de la Primera Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los 8 ganadores clasifican a la Tercera Ronda.

La Tercera Ronda se jugará el año próximo, entre el 9 y el 16 de enero. La conformarán los 8 equipos clasificados de la Segunda Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

Los cuatro ganadores clasifican a la Cuarta Ronda, que estará integrada por los clasificados de la Tercera Ronda. Se disputara por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

Los dos ganadores pasarán a la Quinta Ronda, que jugarán a doble partido por eliminación directa, uno en cada sede, el ganador avanzará a la Etapa Final.