Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1232727
Gustavo Lescano

Redacción de época

RECONOCIMIENTO A LAS NUEVAS GENERACIONES

Premios a jóvenes escritores, un incentivo para sus alas literarias

Entregaron distinciones del concurso literario "Historias para contar", en cuento y poesía. La actividad se enmarcó en el quinto Congreso de Educación, Arte y Cultura 2021. Premiaron a chicos y chicas de Capital, Santa Ana, Riachuelo, San Roque y Colonia Liebig.

TODOS LOS PREMIADOS EN EL CONCURSO LITERARIO "HISTORIAS PARA CONTAR".

Escribir poesía y cuentos despierta la creatividad y hace volar la imaginación. Esa ejercitación personal es esencial en el desarrollo individual y colectivo. Más aún si se trata de chicos y chicas que comienzan en el mundo de la literatura y si a ese desplegar de las alas literarias se le otorga un premio como incentivo especial, como fuerza motora.

Algo de eso representó el concurso literario "Historias para contar", en el cual hace poco se entregaron los primeros premios y menciones especiales. La actividad se enmarcó en el quinto Congreso de Educación, Arte y Cultura 2021, llevado a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Correntino del 27 al 29 de octubre.

El concurso estuvo organizado por el Círculo Literario Latinoamericano Español de la Fundación Zimerkord y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Corrientes. Participaron chicos y chicas de 12 a 18 años.

El acto de premiación se llevó a cabo en la histórica Casa Molinas de calle Pellegrini al 900 y estuvo presidido por autoridades de las entidades mencionadas y la anfitriona. Fueron jurados Dalia de Jesús Romero, Alfredo Javier Moyano y Nily Yaeger Bullón.

En principio hizo uso de la palabra Marisa Duarte, directiva de Casa Molinas, quien dio la bienvenida. Luego habló Alfredo Javier Moyano, presidente del Círculo Literario Latinoamericano Español, quien destacó: "La literatura está en buenas manos".

Seguidamente, dio su mensaje Avelino Núñez, presidente de la SADE local, quien felicitó a los participantes y especialmente a padres y docentes por acompañarlos.

A continuación, Nily Yaeger Bullón, vicepresidenta del Círculo Literario Latinoamericano Español, habló en nombre de la presidenta de la Fundación Zimerkord, Yany Zimerman, quien no pudo asistir al encuentro.

Finalmente, la escritora y artista plástica Dalia de Jesús Romero hizo uso de la palabra en nombre del jurado de este concurso.

Premios
Seguidamente se entregaron los premios y los ganadores en el rubro Cuento fueron los siguientes:

1) Ana Solís Rodríguez del Instituto Roubineau, Corrientes, cuya profesora es Iliana Romero. 2) Sebastián de la Cruz Brítez Pintos, Escuela 444 "Salvador Díaz", profesora Iliana Romero. 3) Mariana Itatí Canteros, Escuela Secundaria Manuel Belgrano, Corrientes, profesora Iliana Romero.

Menciones especiales: 1) Valentina Núñez, Escuela 133 "Genaro Perugorría" de San Roque, profesor Roberto Frette; Gabriel Aguirre Acosta, Escuela Bernardino Rivadavia, porfesora Iliana Romero. 3) Ruth Leiva, Escuela 133 Genaro Perugorría de San Roque, profesor Roberto Frette.

Luego se distinguieron a los ganadores en el rubro Poesía, quienes fueron:

1) Karen Dolores Pelozo, Escuela "Coronel José Armand" de Riachuelo, profesora María del Rosario Calvo. 2) Rosaura Miño, colegio "Antonio Biale", Colonia Liebig, profesora Gabriela Luján Pezúk. 3) Sofía Saucedo Olivieri, Escuela 133 "Genaro Perugorría" de San Roque, profesor Roberto Frette.

Menciones especiales: 1) Cintia Servián, colegio "Escribano Leconte", Santa Ana, profesora María del Carmen Molina. 2) Carla Ozuna, Colegio Secundario "Antonio Biale", Colonia Liebig, profesora Gabriela Luján Pezúk. 3) Leonardo Fuentes, Escuela Técnica Bernardino Rivadavia, Corrientes, profesora Iliana Romero.

Finalmente, se distinguió la labor de los docentes mencionados y también a los integrantes del jurado. 

El rol docente

José Frette (San Roque) e Iliana Romero (Capital) fueron dos de los docentes distinguidos. Ambos coincidieron en el gran potencia que muestran los chicos. A veces hay que encausar esa pasión y en otras ya vienen predispuestos con las mejores virtudes. Iliana tiene a su cargo un taller literario en la Escuela Belgrano y se la puede contactar por Facebook.

Talentosos

"Estoy muy feliz por estar cumpliendo con la misión que nos propusimos al asumir la dirección de nuestra entidad. Estos eventos enriquecen el alma y renuevan las ganas de seguir trabajando y luchando, porque vemos jóvenes muy talentosos que escriban bien, con alto vuelo literario", destacó el titular de la SADE local, Avelino Núñez.

Ver el potencial

"Soy una entusiasta de que si a los chicos les gusta expresarse por las letras, hay que incentivarlos. Hay muchos talleres literarios para encaminarse. Y en este sentido es importante el rol del docente, que si ve el potencial del alumno, debe incentivarlos", insistió Dalia de Jesús Romero, escritora y jurado del concurso.

Un gran mensaje

"Fue muy difícil ser jurado. En estos casos en que, para colmo, se trata de niños que tienen un potencial notable, cuesta definir. Porque son todos escritos que te dejan un mensaje y que en algunos casos necesitan explayarse, contar algo que le estaba pasando. Hubo un caso que nos movió la fibra íntima", reveló la escritora Nily Yaeger Bullón.