Abusos: "Junto a mis hijas vivimos con el trauma que el padre nos dejó"
El caso se denunció en 2019. El hombre está procesado y en libertad. Es padre biológico de las niñas. Ayer se realizó una movilización. Junto a otras denunciantes dejaron petitorios en el Ministerio de Justicia, Seguridad y Educación.

El 31 de octubre de 2019 Verónica, mamá de tres niñas, realizó la primera denuncia por abuso sexual en la capital de Corrientes. Hacía 10 años que se separó del padre de las nenas. En las visitas que ellas hacían a su progenitor habrían ocurrido los hechos denunciados. Las pequeñas tenían 13,10 y 8 años. El hombre está procesado pero sigue en libertad.
Ayer, cerca de las 10, un grupo de madres portando carteles, cada una con hechos diferentes de los abusos denunciados marcharon al Ministerio de Seguridad, al edificio judicial y de Educación en el cual hicieron entrega de petitorios para obtener respuestas efectivas de los casos denunciados.
La movilización se hizo en el marco del "Día internacional de lucha contra los abusos sexuales en las infancias y adolescentes".
Verónica dijo a época que espera que el hombre denunciado, padre biológico de sus hijas, llegue a juicio detenido porque junto a ellas vive el día a día con el trauma que él les dejó.
"En febrero último se dictó el procesamiento y la prisión preventiva para Gustavo A. . Pero tiene eximición de prisión por lo que sigue libre", dijo Verónica a este medio.

En cuanto a las niñas, las tres están con tratamiento psicológico y dos de ellas medicadas. Fueron sometidas a pericias psicológicas en las diferentes instancias del proceso que establece la Justicia, iniciando por el cuerpo de Psicología Forense.
"Del Juzgado de Menores nos llamaron y pasaron por una pericia psicológica y psiquiátrica. Todas las psicólogas me dijeron que fueron años de abusos los que aguantaron mis hijas", señaló.
Los sometimientos
La declaración de la nena de 10 fue lo que desencadenó las demás denuncias. "La del medio me confesó del abuso y fue cuando la más grande se animó hablar. El las manoseaba. Todas pasaron por Cámara Gesell", agregó Verónica entre lágrimas.
El expediente está en Cámara de Apelación desde junio último. "Esperamos el avance en la causa y que quede detenido lo antes posible. Él se domicilia a ocho cuadras de mi casa. Tenemos la perimetral pero a veces eso no sirve", dijo la progenitora.
"La más grande, que hoy tiene 15 años, dejó de ir a la casa del padre, pensé que era propio de la edad de adolescente porque no hubo señales que me indicaran que estaba pasando por este calvario", dijo Verónica, quien agregó: "Ella en su relato dijo que pensaba que al dejar de ir su padre ya no haría esas cosas, pero cuando se enteró que su hermana fue abusada quiso quitarse la vida. Ella se culpó que siguió con su hermana porque ella dejó de ir a verlo".
"Vivimos con el trauma que él nos dejó. Les arruinó la vida a mis hijas y él está libre", sentenció.
Los abusos, según las denuncias, sucedían cuando las menores iban a la casa de su padre en el barrio capitalino San Marcelo.
El año pasado hubo marchas en pedido de justicia y recordó que se habían movilizado porque el hospital público les dejó de dar contención psicológicas a las nenas porque tenían obra social. La situación fue que el padre era el titular y debía dar de baja para que ellas continúen su tratamiento.
Tras esa movilización consiguió que las niñas vuelvan a tener asistencia psicológica.