Diabetes: detectaron varios casos con elevado nivel de glucemia
Mario Rodríguez, referente de programa que trabaja en la prevención de esta enfermedad, en comunicación con época dio detalles de la campaña que se realizó ayer en la plaza Cabral e instó a que la gente se realice los controles.

En la estación saludable, ubicada en la plaza Cabral, se realizó una campaña de concientización por el día del aire puro y de la diabetes. Por los puestos pasaron 350 y se detectaron 6 personas con alto nivel de glucemia. De acuerdo a las estadísticas, de cada 100 correntinos, 13 tiene diabetes.
Enfermeros y personal de la salud de la ciudad de Corrientes se concentraron en el mencionado espacio público para realizar una actividad de prevención. El titular de la cartera sanitaria de la provincia, Ricardo Cardozo, participó de la actividad para acompañar a quienes integran el equipo del programa de diabetes e hipertensión.
Con controles de rigor, la gente en la mañana agradable de ayer se acercó a los gazebos montados frente a la estación saludable para someterse a los análisis que allí realizaron.
Mario Rodríguez, director del Programa de Diabetes, informó que ayer pasaron unas 350 personas. Dijo que de esa cantidad, se detectaron seis personas con alto nivel de glucemia.
El médico detalló que muchos superaban los 180 y hasta se detectó a un hombre que tenía 250 de azúcar en sangre.
"En este tipo de operativos se le formulan una serie de preguntas antes de pasar al control de glucemia. A quienes superan los niveles normales les aconsejamos que sigan los controles médicos. Algunos lo pueden hacer en CAPS, que están integrados en la "Red Provincial de Diabetes" y si el caso es más complejo, pueden ser atendidos en los hospitales públicos", comentó el profesional en comunicación con época.
Aclaró que el valor normal de glucemia es de 70 a 110 en personas que no cuentan con familiares que tengan o hayan transitado la enfermedad. Si tiene antecedentes familiares, los valores pasan de 70 a 100.
"Más de 125 es alterada. La gente desconoce los valores normales y en las campañas de prevención como la que realizamos hoy –por ayer-, nos encontramos con números elevados. Vale mencionar que en Corrientes de cada 100 personas, 13 tienen diabetes, de acuerdo a las estadísticas del año 2019".
"La provincia está preparada para asistir a las personas que tienen diabetes. Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y los hospitales, además de contar con los profesionales, cuenta con los medicamentos para tratar la enfermedad", concluyó Rodríguez.
Respaldo
El Ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, acompañó la campaña de prevención en la plaza Cabral y destacó el rol del personal de la salud y dedicó un párrafo a los enfermeros. "El rol del enfermero es clave. Debemos resaltar la capacitación, porque están al lado del paciente y por el gran coraje que han demostrado en la pandemia", enfatizó el funcionario.