Corrientes  
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1232549
UNA HISTORIA DE PERSEVERANCIA POR LA EDUCACIÓN EN CAPITAL

La escuela 10 "Remedios de Escalada de San Martín" celebra 100 años

La institución que actualmente se encuentra en el barrio Ferré, anticipa hoy los festejos del centenario con un acto que se realizará desde las 8: 30. Su director, Carlos Barrios, brindó detalles de la rica historia en la educación y de las actividades que habrá esta mañana.

EL TELÓN ROJO MARCA QUE LA ESCUELA 10 SE METE EN EL LOTE DE LAS CENTENARIAS.

La escuela Nº10 "María de los Remedios de Escalada de San Martín" cumplirá mañana 100 años de vida. La institución que actualmente funciona en el barrio Ferré anticipa hoy los festejos con un acto que se realizará desde las 8:30. Su director, Carlos Barrios, brindó detalles de la institución.

"Tutores, alumnos, personal de la casa, cooperadora, directivos y docentes estamos festejando por nuestra escuela. El corazón se nos hincha al decir que nuestra institución leva en pie, formando niños correntinos desde hace 100 años", afirman desde la comunidad educativa y se formulan la siguiente pregunta: "¿Cuántos niños, docentes, directivos y padres pasaron por esta casa de estudio?".

"Debemos recordar que nació un 21 de abril de 1921, en una vieja casa ubicada entre las calles Bolívar y Entre Ríos (hoy demolida). Esa vieja casona alimentaba a los niños de la escuela con conocimientos y con almuerzos que perfumaban el barrio. Es así como recibió el apodo de "Escuela churrasco", ante el menú que servían", recordaron.

Ese mismo mes y año, el doctor José Benjamín Zubians, presidente del Honorable Consejo de Educación de la provincia de Corrientes, inauguró la escuela infantil Nº12, a cargo de la directora Dora Achinelli. Este establecimiento educativo ubicado en la intersección de las calles San Luis y Junín, iba a satisfacer las aspiraciones educativas de la población del barrio Cambá Cuá.

En el año 1924 se dispuso el traslado del local escolar a la esquina de Misiones y Bolívar, pero con el rápido crecimiento de la población se hicieron necesarias más y mejores instalaciones.

Es así que con el esfuerzo del vecindario representado por la sociedad cooperadora "Amiga de los niños" y del plantel docente de la institución, se arbitraron los medios para renovar lo ya existente y ampliar el albergue de los alumnos.

Por la reestructuración general de las escuelas de la provincia, practicada por el Honorable Consejo de Educación, se modificó su numeración y se le asignó el número "10".

Luego, en la década del 50, una vez más la institución como consecuencia de un marcado crecimiento en la población escolar, se vio en la necesidad de disponer de un nuevo local. Haciéndose eco de ello, el Gobierno de la Provincia cedió para la escuela un predio ubicado en el barrio Pedro Ferré, sito en las calles Mariano Moreno y Don Bosco de esta Capital.

Dadas las necesidades de contar con más niveles en esta casa de estudios, y por gestiones de los directores, personal y tutores, se logró la creación de EGB-3 (hoy secundaria) por Resolución Nº195 del año 1995, concretada gracias a la predisposición de la Ministra de Educación y el entonces gobernador Pedro Braillard Poccard.

Actualmente, cuenta con un edificio totalmente nuevo, dos plantas, ascensor y una infraestructura adecuada para alumnos discapacitados.

"Cabe acotar que está institución posee todo el personal necesario, lengua extranjera (inglés), computación, talleres, personal de administrativo, además del personal de maestranza, los cuales mantienen en buenas condiciones la escuela, completando así la enseñanza y el aprendizaje de nuestros niños", remarcaron en un comunicado.

De acuerdo a lo informado por Carlos Barrios, director de la Escuela 10, al acto de hoy fueron invitadas autoridades de la cartera educativa de la provincia y contarán con la presencia de la Banda del Servicio Penitenciario provincial. "Cumplimos 100 años y lo queremos recordar", enfatizó.