Alumnos de la Manso buscan "Me Gusta" en competencia nacional
Participan del "Desafío ECO YPF" y se encuentran en un lote de 95 escuelas más de todo el país. Deben construir un auto sustentable. Para quedar bien posicionados, la comunidad debe respaldarlos en la red social Facebook.

Alumnos y docentes de la Escuela Técnica Nº1 se encuentran en la etapa final de la construcción de un auto sustentable que competirá el 5 de diciembre en el Autódromo Gálvez de la ciudad de Buenos Aires.
"Ya está activo el EcoFan, a partir de este momento empieza otra carrera: la de conseguir votos. Ingresá a fecebook.com/desafioeco y votá. Las tres escuelas más votadas adelantarán cinco posiciones en la grilla de largada de la competencia Endurance y el ganador recibirá una beca de la organización por la inscripción al próximo campeonato". De esta manera, los estudiantes de la mencionada institución piden el respaldo de la comunidad para que le den "Me Gusta" y quedar en el lote de los primeros posicionados en el país.

El profesor César Ramírez es el coordinador del proyecto. Comentó que la decisión de presentarse en la competencia que propone la Fundación YPF fue en el inicio del presente año. "La pandemia generó muchos inconvenientes y el ámbito educativo no fue la excepción. En el mes de marzo pasado comenzamos junto a un grupo de docentes a gestionar el ingreso a la competencia. Por suerte, pese a la larga espera, a fines de octubre, nos confirmaron la participación luego de presentar el proyecto", comentó el profesor.
A partir de ese momento, tanto alumnos como docentes aceleraron los pasos para la construcción del vehículo sustentable. "Estamos con el desafío de llegar alto, pese a que son 96 las escuelas que pelearán por la beca del próximo año", dijo Ramírez y reiteró que es necesario que los correntinos que estén diseminados por todo el mundo ingresen al fecebook.com/desafioeco, luego ecofan y dar "Me Gusta" al espacio 73, en el que figura la Escuela Técnica Nº1 Juana Manso. El que más acumule adhesión en esta red social, tendrá además la posibilidad de quedar bien posicionado en la competencia que se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Autódromo Gálvez de la ciudad de Buenos Aires.
Una de las exigencias es que sea un auto aerodinámico y con la trocha delantera más fina. "Queda prohibida toda modificación exterior, por ejemplo: de anclajes, limado, alivianado, cambio de conectores, extensión o acortamiento de cables, modificación de bases de aluminio de los motores, cualquier trabajo sobre el piñón, reguladores electrónicos de velocidad y baterías que componen el kit de fabricación. Esto implicará la exclusión automática del equipo", remarcaron los organizadores en el reglamento técnico del "Desafío ECO YPF Campeonato Argentino 2020-2021".

"Es obligatoria la instalación de una almohadilla en un ángulo de 15 grados por debajo de las piernas del piloto para disminuir el riesgo de desplazamiento para adelante en el caso de impacto frontal", es otro de los puntos a tener en cuenta.
"Estamos siguiendo al pie de la letra los ítems que nos exigen desde la fundación. Los jurados son exigentes y debemos estar a la altura de la circunstancia", dijo Ramírez en contacto con este medio.
Del proyecto participan seis alumnos de la Escuela Juana Manso y dos docentes. "Hace 20 días nos confirmaron la participación y nos invade la emoción y la exigencia", dijo el profesor.