Falleció la docente que terminó quemada en confuso incidente
Para los investigadores, por ahora, todo apuntaría a que fue un accidente vial, ya que no hay indicios que indiquen que se trató de un femicidio, aunque la hipótesis aún no fue descartada. Duelo en la escuela en la que enseñaba.

Finalmente y luego de una semana de agonía falleció la docente, que el lunes 8 cuando se dirigía hacia una escuela Rural de Bella Vista a dar clases como todos los días, resultó gravemente herida con quemaduras en casi el 75% de su cuerpo, hecho por el que todavía no logran dilucidar cómo sucedió, si fue un accidente o bien alguien la pudo haber atacado. Lo que por ahora estaría en dudas para la Policía es que el hecho se enmarcaría en un intento de femicidio, indicaron fuentes del caso.
Se trata de Mariela Alba Schlatter de 47 años, esposa y madre de dos niños, quien el lunes pasado al mediodía falleció producto de los daños que el fuego produjo en sus vías respiratorias. Además de tener lesiones gravísimas en casi la totalidad de su cuerpo.
Desde el incidente fue trasladada hacia la capital correntina, donde quedó internada en el área de Terapia Intensiva del Hospital Vidal. Desde el momento de su internación, la mujer fue ingresada a un área especial para quemados y se le realizaron durante todos los días curaciones, aunque su cuadro se desmejoró durante el fin de semana, hasta que el lunes pasado al mediodía falleció como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, según indicaron fuentes médicas y policiales consultadas.
En cuanto a la investigación policial, por el momento, los pesquisas no han hallado ninguna evidencia que apunte a un ataque de terceros o un intento de femicidio. Si bien, la hipótesis no ha sido descartada por completo, todavía faltarían muchas pruebas que perfilen la investigación hacia esa carátula, ya que según los datos y testimonios recogidos por los pesquisas, durante todos estos días, la mujer no tenía mala relación de pareja y tampoco arrastraba algún altercado con otras personas que deriven en semejante desenlace.
Fuentes policiales indicaron a este diario que la hipótesis que más se afianza es la de un posible accidente vial de la mujer camino a la escuela. El establecimiento se encuentra a unos kilómetros de la ciudad, por un camino de tierra. Presumen que la docente pudo haber perdido el control de la moto y al caer de la misma, se habría derramado el combustible del tanque que estaba lleno, lo que inició un principio de incendio con el saldo ya conocido.

Debido a que la mujer tras el golpe, quedó semiinconsciente, pudo no haber notado el derrame del carburante y, tampoco habría tenido las fuerzas de pedir auxilio, o de poder correrse del lugar donde se habría originado el derrame de nafta. No fue sino hasta que la auxiliaron vecinos de la zona, quienes sí notaron el humo y el fuego en el lugar, pero ya era bastante tarde y la víctima estaba envuelta en llamas.
Fueron estos mismos vecinos, quienes llamaron a una ambulancia y a la Policía, pero cuando esta llegó a la escena, la víctima ya había sido trasladada al nosocomio. Justamente son estos mismos lugareños, los que aportaron los primeros datos con los que comenzaron a mover la investigación la Policía. Estos mismos testigos no pueden asegurar que haya existido otra persona en la escena, porque no lo vieron.
Según datos a los que tuvo acceso época, la mujer alcanzó a decirle a los policías y médicos en el hospital que "sentí algo frío en mi espalda y luego me comencé a quemar".
Mariela se dirigía a bordo de su motocicleta de 110 cc., a dar clases a la Escuela 779 "Bomberos Voluntarios, ubicada en un paraje rural cercano a la ciudad de Bella Vista, cuando ocurrió el siniestro.
La noticia del fallecimiento de la docente causó gran conmoción en el ámbito educativo. Sobre todo en el establecimiento donde ejercía Mariela, en el que decretaron duelo.