Héctor "Coqui" Vila le regresará el tango a Corrientes
Será el primer recital del ritmo "2x4" del año . "Estoy feliz de volver al escenario, pero más por el retorno de los shows de tango a la ciudad", dijo.

Por estos días no hay mayor alegría para un músico que tener la posibilidad del reencuentro con el público y más aún para artistas de géneros no tan populares en Corrientes como Héctor "Coqui" Vila, quien vuelve a rociar de tango la ciudad. De esta manera se convertirá en el primer recital del año del género porteño en Corrientes y será en el espacio cultural Del Soñador (Salta 424).
El artista goza de un gran reconocimiento en la región por parte de los apasionados del tango y, tras la pandemia, vuelve a ganar espacio en el escenario para compartir una noche cargada de clásicos de milongas y arrabal. "Estoy feliz de volver al escenario, de poder cantar y compartir con el público esta pasión que abrazo desde hace mucho por el tango", refirió a época Vila, que estará acompañado en esta oportunidad del músico Gory Varela.
"No cantaba desde hace varios años, un poco porque mi compañero Waly García se radicó en concordia y Gory Varela andaba con otros proyectos, sobre todo su actividad de lutier". Dijo Vila, y añadió: "No tenía muchas opciones, se sumó la pandemia eso fue un golpe fatal para dedicarme al tango y no pude regresar más, esta es una gran oportunidad para mí".
El cantante confesó además que tiene sentimientos encontrados sobre este regreso. "Sensaciones muchas, muy nervioso, lo confieso, pero feliz", explicó.
Sobre el show del jueves, refirió que "presentaré un recital tanguero amplio, tengo que hacer un repertorio que se acomode a la gente grande que gusta del tango desde siempre y a los jóvenes que van abriendo los ojos ahora al tango, así que es como empezar de nuevo", adelantó Vila.
En cuanto al espacio cultural Del Soñador, refirió que "tuve la gran ventaja de tener este lugar, Mariana Guidobono (referente del local) va a tomar la posta de otros sitios que le daban espacio al tango como el Café del Sol o La Cocina que eran emblemáticos porque realizaban eventos culturales con artistas de todos los géneros", manifestó el cantante.
Sobre su amor por el género, Vila contó que "mi papá y mi mamá eran de Buenos Aires, vinieron a vivir a Corrientes y, lógico, trajeron el bagaje de sus costumbres, mi viejo era pianista del tango y del jazz y mi mamá del canto lírico. Ellos me metieron la pasión por el tango", dijo el artista.