
Redaccion de época
¿ Alguien puede pensar en los referees ?
Las semanas decisivas de una temporada de rugby vuelven a abrir el debate de los arbitrajes, las designaciones y ponen en tela de juicio un aspecto esencial que surge de los propios clubes. Pese al 2021 inusual, el arbitraje en URNE se desarrolla y tiene puntos altos.
Una de las partes más importantes de cualquier deporte federado, de elite o inserto en el profesionalismo es aquella que intenta cumplir con el desarrollo reglamentario. Para ello existen necesariamente las personas que buscan aplicar las reglas y que cada acción o partido vaya en curso. En el rugby (amateur) de la región, los referees muestran un momento de recambio, de necesaria transición y que cierran este año atípico, con entereza y algunos aspectos positivos.
La pandemia no trató bien al deporte. Y la vuelta a los clubes, el sentido de pertenencia y el paulatino regreso a la competencia produjo muchos inconvenientes en dirigentes, jugadores, staffs (técnicos y médicos) y también en los referees.
El fin de semana se jugaron las semifinales del torneo Oficial de URNE. Sorpresivamente, las designaciones reunían para estos cruces (en Primera e Intermedia, todos enfrentamientos interprovinciales), arbitrajes correntinos.
En la divisional inferior, Taraguy-Sixty quedó para Cristian Cabrera y Aranduroga-CURNE, en la responsabilidad de Nicolás Fagnani. Y en Primera, Taraguy-CURNE fue para Marco Piñeiro, mientras que Regatas-Aranduroga lo dirigió Juan Zubieta.

En la previa esto generó muchas suspicacias. Con el chaqueño José Luis Favreto y el correntino Felipe Gorrochategui como linesman, la ausencia del Diego Colussi (uno de los mayores experiencia) y la imposibilidad de Federico Solari (dirigió la final del Argentino Juvenil).
El arbitraje sufre hace varias temporadas de tener poco personal capacitado. ¿ Responsables ?, los clubes, los mismos que sistemáticamente terminan poniendo trabas a una parte esencial del rugby.
El referato en URNE cierra un 2021 con el rumbo pensado, encabezados por el chaqueño Luciano Rafart pero solventando un crecimiento y equilibrio que merece el respaldo y no la crítica. Y como ejemplo de desarrollo, en el último Nacional de Rugby Femenino estuvieron presentes tres referees de URNE (todo un logro): Viviana Garat, María Vallejos y Darka Bondar.
A contra posición de las críticas previas, las victorias de los equipos chaqueños cortaron con todas las dudas (que no deben existir). Los pocos árbitros con chances de dirigir instancias decisivas parecen cerrar una temporada con fisuras, pero el sábado de semifinales, ni Cabrera, ni Fagnani, ni Piñeiro ni tampoco Zubieta desentonaron.
Quizás ayudados por el videoref (en la final volverá a estar presente), pero respaldados por un grupo que para el próximo fin de semana volverá a tener un examen decisivo.
¿ El chaqueño Colussi dirigirá el partido clásico por el tercer puesto entre Taraguy y Aranduroga ? ¿ Gorrochategui o Favreto, la final de Intermedia entre CURNE y Sixty ? ¿ El gran torneo Argentino Juvenil que tuvo Solari le abre las puertas para su primera final de Primera ?
Las criticas vas a estar (sirven las que construyen). La pandemia provocó los mismos estragos a un referato que parece estar por el camino del desarrollo.
