Corrientes 19 °C
Min. 14 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1231697
COMBINA PROMOCIÓN VIRTUAL CON VENTAS PRESENCIALES

Black Days Corrientes concentra a más de 200 comercios con rebajas

Negocios de indumentaria y calzado encabezan los descuentos que se extenderán hasta el próximo 14 de noviembre. Desde el Municipio esperan que reactive el movimiento y se generen opciones para las compras adelantadas de Navidad. Todos los detalles en la nota.

LAS GRÁFICAS DEL EVENTO SE PODÍAN VER AYER POR JUNÍN.

Una nueva iniciativa de promoción y publicidad online para comercios de la ciudad de Corrientes inicia hoy y se extenderá hasta el próximo domingo 14 de noviembre. Se trata de Black Days Corrientes, una iniciativa de la Municipalidad capitalina que hace referencia al famoso "Black Friday" para compras online muy famoso en los Estados Unidos.

A diferencia de la versión norteamericana, que este año se realizará el 26 de noviembre, la variante correntina abarca sólo compras en locales físicos. Es decir que el sitio oficial (www.blackdayscorrientes.com.ar) sirve como una plataforma "vidriera" que tiene el fin de agrupar y exhibir los artículos de las firmas interesadas. De esta forma, los colocan al alcance de los usuarios en pocos "clicks".

La subsecretaria de PYME e Industria del Municipio, Thea Beláustegui, precisó a diario época que hasta la tarde del miércoles se sumaron 200 comercios y esperaban que hasta la medianoche (fecha tope para inscribirse) lo haga otro grupo importante. Los rubros son de los más variados, pero como en anteriores ediciones se destacan indumentaria y calzado. "Este año tenemos a modo de novedad la adhesión de gastronómicos y servicios de seguro", comentó.

Sobre la modalidad de los descuentos, Beláustegui explicó que cada firma decidirá qué productos y con qué porcentaje de descuentos los ofrecerán al público. Es decir que no existe un valor al unísono para las rebajas. "Pedimos a los negocios que exhiban descuentos reales porque la idea es que estos eventos sigan creciendo y para eso es necesario que los clientes crean en ellos", remarcó.

La plataforma diseñada por la Municipalidad de Corrientes permite ver el logo de cada empresa. Y una vez que se realiza un click sobre ellas, los usuarios son inmediatamente redireccionados a las redes sociales o páginas web de los negocios donde podrán encontrar los productos.

La subsecretaria sostuvo que la iniciativa sirve en dos ejes: "Por un lado, para el sector comercial ayuda a las ventas ya que estamos en un mes bastante muerto en movimiento. Y por otro, los clientes pueden adelantarse para las compras de Navidad".

LOS LOGOS DE LAS EMPRESAS REDICRECCIONAN A SUS REDES SOCIALES.

Por su parte, desde la organización, Stefani Harvey indicó: "Este año se desarrolló un sitio mucho más elaborado para que la gente y los comerciantes puedan entrar y mirar, además para que los comercios puedan adherirse y descargar las visuales para la promoción y que, de esta manera, también los clientes puedan ver cuáles son los comercios adheridos".

Ayer, a lo largo de peatonal Junín se podía ver algunas vidrieras con las gráficas identificatorias del evento. Allí, los compradores pueden ingresar y preguntar por los artículos que forman parte del Black Days.

Otro de los rubros que se anotaron para participar son ópticas, mueblerías, cosméticas, bicicleterías, talleres mecánicos, agencias de turismo, marroquinerías, joyerías, sex shops, entere otros. Vale recordar que la última iniciativa local de e-commerce fue el Hot Week de noviembre de 2019.