Corrientes 22 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1231497
UNA LEY COMO ESTANDARTE

Educación Emocional: un trabajo silencioso y Corrientes pionera

Mañana se celebra el día y se realizará una actividad en la plaza Torrent. "Valoramos la importancia de cuidarnos en pandemia, ahora queremos que la gente vea el trabajo que realizamos", afirmó Cristian Bartolini, uno de los organizadores en contacto con época.

DESDE LA FUNDACIÓN EDUCAR EN POSITIVO INSTAN A LA PARTICIPACIÓN DEL EVENTO DE MAÑANA.

El representante de la Asociación Educar en Positivo, Cristian Bartolini, dio detalles de las actividades organizadas por la entidad para celebrar el Día de la Educación Emocional, junto a docentes, directivos, personas mayores, niños, jóvenes, y familias. Confirmó la instalación de stands en plaza Torrent (Bolívar y Catamarca), mañana, de 9 a 12, con varias actividades: lectura de cuentos infantiles, actividades lúdicas relacionadas a las emociones y actividades físicas.

"Buscamos que toda la comunidad correntina conozca de qué se trata la Educación Emocional, y cómo la venimos impulsando desde las asociaciones", dijo Bartoleen, quien indicó que Corrientes desde el 2016 fue la primera provincia a nivel mundial en contar con una Ley de Educación Emocional.

"Hay asociaciones del Chaco que están juntando firmas para tener una ley similar, en la actualidad sólo Corrientes y Misiones cuentan con esta normativa", añadió.

"Nos estamos preparando con actividades temáticas y folletería para el próximo miércoles, para poder explicar de qué se trata la Educación Emocional, en un trabajo que se implementa en escuelas, comedores y merenderos".

"Comprobamos en esos lugares de trabajo, que los chicos bajaron los niveles de estrés y autoestima. Por ejemplo en las clases de apoyo escolar, vimos que no se podía avanzar en determinadas materias con los chicos, nos dimos cuenta que el problema pasaba por el autoestima y la confianza, fue entonces que debimos trabajar primero en esos temas", dijo.

Corrientes cuenta con el privilegio de tener la primera Ley de Educación Emocional en Argentina (Ley 6398, aprobada el 10 de noviembre del año 2016, por eso la celebración en esa fecha). Esta ley es una herramienta muy valiosa a la que necesitamos agregarle hoy día más protagonismo y acción.

En respuesta a estos planteos, tres ONGs proponen una serie de actividades en la plaza Torrent de la capital correntina guiados por el lema "Salud Emocional y Bienestar de la Comunidad".

Se trata de la Fundación Liderazgo Chile (FLICH), la Fundación Educación Emocional (sede Chaco) y la Asociación "Educar en Positivo" de la Provincia de Corrientes, ellas promueven el aprendizaje para el desarrollo de habilidades socioemocionales y la construcción de relaciones justas, conscientes e integrales, que potencian el bienestar de una mejor sociedad.

Pensando en las necesidades que tenemos en nuestra sociedad hoy en día es que invitamos a la comunidad a participar y compartir las siguientes actividades: lectura de cuentos infantiles, actividades lúdicas relacionadas a las emociones, actividad física (zumba) para todas las edades, entre otras.

Dichas actividades están pensadas para ser compartidas con todos los docentes, directivos de entidades educativas, personas mayores, niños, jóvenes, y familias que se acerquen durante la mañana (de 9 a 1) mañana en la plaza Torrent, esquina Bolívar y Catamarca.

Será un espacio para intercambiar ideas, compartir información, experiencias y actividades que cada uno está realizando, enriquecernos mutuamente con sugerencias. En fin, alentarnos de manera colaborativa en este pilar imprescindible que nombramos antes: la acción. Ya contamos con la ley hace unos años, y hoy día el conocimiento y los aportes científicos son compartidos de forma universal, pongámosle énfasis a nuestro accionar al respecto.

Además al ser uno de los primeros lugares del planeta en tener una Ley de Educación Emocional es un compromiso y responsabilidad el compartir con todo el mundo las experiencias, los emprendimientos para investigaciones y artículos científicos en la temática que vayan surgiendo en Corrientes y en el país.