Corrientes 21 °C
Min. 11 °CMax. 22 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1231118
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

Gimnasia, el escollo de Regatas

Después de su estreno triunfal ante Obras, el equipo del parque Mitre se presentará hoy en Comodoro Rivadavia con la intención de continuar la gira en positivo. Para el finalista del Súper 20, será el debut en el principal torneo de élite.

EL TALENTOSO BASE MARCO GIORDANO, ENCARGADO DE CONDUCIR AL "REMERO".

Con la moral en alto, Regatas Corrientes hará escala hoy en Comodoro Rivadavia, donde examinará el poderío del anfitrión Gimnasia en lo que será su segundo juego de la presente Liga Nacional de Básquetbol.

El estadio "Socios Fundadores", a la vera del mar argentino, será escenario del cotejo que se pondrá en marcha a las 21 y se podrá ver online por TyC Sports Play o LNB Contenidos. Los árbitros del encuentro serán Fernando Sampietro, Pedro Hoyo y Maximiliano Cáceres.

El equipo del parque Mitre llega entonado luego del debut victorioso a expensas del "tachero", por 81-76, tras revertir una diferencia de 10 puntos en los últimos 14 minutos. La gesta cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que los dirigidos por Gabriel Piccato prescindieron para esta gira inicial de su jugador-franquicia Nicolás "Penka" Aguirre, quien se recupera de una fractura en su mano izquierda.

Enfrente hoy estará un duro Gimnasia, que también se presenta motivado a la cita, pues será su estreno en la LNB 2021/22 después de disputar la final del Súper 20, el certamen que inauguró la temporada y cuyo título se lo quedó Instituto, de Córdoba.

A priori, se trata de un duelo entre candidatos a dar pelea en lo alto. Gimnasia ya tiene "aceitado" el esquema de juego dinámico que pretende su entrenador Martín Villagrán, quien pone énfasis en la defensa para luego intentar ser prolijo y punzante en el ataque.

Un verdadero desafío para Regatas, considerando que su principal virtud pasa por la fluidez ofensiva, repartiendo bastante el goleo, faceta en la que sobresalió ante Obras el alero estadounidense Skyler Hogan, quien aportó 20 puntos (8/16 en tiros de cancha) viniendo desde el banco.

No obstante, cuando entendió promediando el tercer cuarto que el camino para revertir el score adverso de 43-53 era la defensa, el equipo del parque Mitre conquistó el triunfo. Martín Fernández y Juan Pablo Arengo se hicieron "gigantes" para prevalecer en la lucha aérea y capturar entre ambos 22 de los 40 rebotes que tomó en total.

Incluso Arengo se hizo cargo de la base en los minutos finales, como para "disfrazar" la ausencia de Aguirre. También Paolo Quinteros fue clave en determinados pasajes de tensión para surgir con conversiones importantes, y algo similar sucedió con William Davis, quien de todos modos ofrece muchas ventajas en defensa.

En la estructura de Gimnasia, varios se conocen de antemano: el base Sebastián Orresta, el escolta cubano Yoanki Mencia, el alero Sebastián Vega y el interno Roberto Acuña. Mientras que esta temporada incorporó al rendidor Agustín Barreiro (10.8 tantos y 10.7 rebotes fue su promedio en el Súper 20) y más recientemente se sumó el estadounidense Marcus Elliot, por nombrar acaso los más desequilibrantes. Sin embargo, alargan el plantel "mens sana" otros valores como Facundo Vázquez, Ramiro Stehli, Franco Ferraría o el experimentado Diego Romero, quien tuviera un breve paso por Regatas.

En definitiva, otro examen de riesgo para el elenco ribereño, que completará la gira el domingo con la visita a Boca Juniors.

El último enfrentamiento entre Regatas y Gimnasia nos lleva al 8 de febrero de 2021 donde el "fantasma" se impuso por 97-68 en el estadio "Héctor Etchart" de Ferro Carril Oeste, sede de la "burbuja" de CABA.