Valdés llamó a la unidad y reclamó por una laceración presupuestaria
"Cuando hay un gobernador o alguna provincia que se anima a decir las cosas, automáticamente vemos cómo el antifederalismo comienza a operar", advirtió el Mandatario en el acto de anoche con candidatos locales y visitantes como Facundo Manes.

A diez días de las elecciones nacionales y a siete del cierre de campaña, ECO + Vamos Corrientes desarrolló anoche un nuevo acto con la visita de referentes en el país del radicalismo y Juntos por el Cambio. Tal como sucedió el lunes pasado con la presencia de Patricia Bullrich, ayer fue el turno de Facundo Manes, candidato a diputado nacional por la UCR en la provincia de Buenos Aires.
Este nuevo encuentro de campaña también se llevó a cabo en el Club San Martín, y estuvo encabezado por el reelecto gobernador Gustavo Valdés y los candidatos a diputados y senadores nacionales por la alianza gobernante en la provincia.
Ante un estadio con sus gradas repletas y con el predominio de banderas y carteles rojo y blanco, de la UCR, el acto comenzó pasadas las 20:30. Luego de la presentación de los candidatos y dirigentes de Juntos por el Cambio y los visitantes de provincia de Buenos Aires, se escucharon los discursos.
Primero fue el turno del reelecto intendente capitalino Eduardo Tassano, luego, de los candidatos locales al Congreso nacional, el electo vicegobernador Pedro Braillard Poccard y también el de los visitantes: Maximiliano Abad, presidente de la UCR bonaerense y Facundo Manes.
Finalmente, el mensaje de cierre fue el del gobernador Gustavo Valdés. En la ocasión, el Mandatario provincial llamó a la unidad para "recuperar la patria", a la vez que exhortó a "trabajar para ganar de punta a punta las próximas elecciones" y hasta reclamó por recortes en el presupuesto nacional para el caso de Corrientes y también la inequidad en el reparto de los recursos federales.
"Cuando hay un gobernador o alguna provincia que se anima a decir las cosas, automáticamente vemos cómo el antifederalismo, como aquellos que todavía creen que somos unitarios, comienza a operar", advirtió.
Al respecto, indicó: "Estuve analizando el Presupuesto nacional (2022) y estuve mirando, porque somos ºbocadurasº, y ya lo hicimos en tiempo de Ricardo Colombi y lo demostramos: los correntinos no nos doblamos por los guachazos, (al contrario) nos ponemos de pie, y más enojados", resaltó y generó una de las principales ovaciones en el acto de anoche.
También, indicó: "Quiero decirles que nos laceran cuando nos discriminan en el presupuesto nacional para este año. Pusieron a Corrientes un 30% menos de inversión en infraestructura con esta tremenda inflación que nos está carcomiendo a todos. Pero, como se reparte inequitativamente, vemos que otra vez, le dieron a Santa Cruz más 800%", denunció.
Marx y Smith
En otro tramo de su discurso, Valdés señaló que para sacar adelante al país "estamos convocando nuevamente a todo el campo popular de la Argentina. Porque cuando nos juntamos, transformamos. Por eso, bienvenidos a los que creían también, como el General Perón y Eva Perón, en una patria popular y soberana".
En este sentido, sostuvo que "la transformación en Argentina no se hace de la mano de Carlos Marx ni de Adam Smith, se hace construyendo una patria nacional y soberana", acentuó.
Afirmó además que "esta nueva unidad nacional la tenemos que convocar todos juntos, con objetivos claros. Y esta elección no es una elección más. Quiero que me den una ayuda, que Corrientes mande dos senadores nacionales y tres diputados para que voten y defiendan los intereses correntinos".
En tanto, "hoy no sabemos quién gobierna Argentina y piden autorización para ser candidatos pero no representan a nuestra provincia. Se ponen debajo del escritorio de Cristina Fernández de Kirchner viendo como les dan la orden para votar en contra de los intereses de Corrientes", dijo, en referencia a los candidatos del Frente de Todos.
Visita
"Hoy tengo que agradecerle a un hombre que nos vuelve a traer la esperanza, no a la Unión Cívica Radical, sino a más de 45 millones de argentinos: gracias, Facundo Manes", lo destacó el Mandatario correntino.
"Porque hay que tener lo que hay que tener para defender este país federal y para lograr el desarrollo. Porque si no convocamos a la nueva patria, la del conocimiento, en la que nuevamente la educación pueda llegar a cada uno de nuestros hijos, si no convocamos a una patria productiva, los jóvenes van a creer que no hay salida y que la única solución es buscar un mejor destino en el exterior", advirtió.
"Hoy tenemos que construir la patria de la educación y el trabajo, Esa es la patria que tenemos que hacer, con los valores que nos enseñaron nuestros padres, abuelos y todos nuestros antepasados", alentó. "Y como decimos los correntinos, tenemos que juntarnos, arremangarnos y trabajar para conseguirlo. El camino no es fácil, pero tenemos que hacerlo", subrayó.
El 14-N
"La elección no la gano yo, ni ninguno de los candidatos y candidatas. La gana el pueblo de la provincia de Corrientes", dijo Valdés en el tramo final de su mensaje en el San Martín, dirigiéndose a los militantes.
"Tenemos que ir casa por casa. No crean que porque acá, en Capital, no elegimos intendente. tenemos que bajar los brazos", expresó.
"Está naciendo una nueva Argentina y está naciendo en nuestras manos, de nuestra voluntad, sabiendo exactamente lo que tenemos que hacer", sostuvo.
"Por eso -continuó- el 14 (de noviembre) tenemos que decir: vamos corrientes, que vamos a construir la patria que queremos los argentinos".
"Por nosotros, por nuestros hijos, para la posteridad. ¡Correntinos, a ganar las elecciones de punta a punta el 14! Para lograr una patria más justa y más equitativa. ¡A ganar las elecciones!", concluyó.

Selfie y aplausos
Manes fue una de las figuras centrales de la noche. Fue el más aplaudido después del gobernador Valdés. Incluso, fue uno de los más requeridos para sacarse una foto camino al escenario, casi como una celebridad del espectáculo. Al hablar en el acto de anoche, agradeció la invitación de Valdés y resaltó: "Necesitamos recuperar el orgullo de ser argentinos. Ustedes tienen el orgullo de ser correntinos y nos van a exportar el orgullo de ser argentinos".