Bella Vista festeja el 6 de noviembre el regreso de la Fiesta de la Naranja
Por las restricciones que impone la pandemia de COVID-19, la fiesta será de una sola jornada. De todas forma la ciudad se prepara con todo para mostrar al país y al mundo su pujanza productiva, su cultura y gastronomía.

El escenario "Raúl César Sand" del Polideportivo "Julio César Cossani" será la sede de la vuelta de un festejo correntino clásico frente a las costas del río Paraná. El sábado 6 de noviembre se desarrollará en ese espacio de Bella Vista la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva 2021. Es la segunda fiesta que se hará en el marco de pandemia y se retoma una actividad de promoción del potencial de la ciudad como espacio de referencia productiva y turística.
Los preparativos tienen un ritmo frenético en la "capital de la naranja" ya que representa un desafío importante para los organizadores, la vuelta de las festividades que ya son un clásico para la costa del Paraná; con la preparación de las postulantes al reinado infantil y de mayores, con 7 participantes en cada categoría.

Las expectativas puestas en el evento son las propias de una temporada post-pandemia y con las aperturas correspondientes para la recuperación de la dinámica social en general.
Desde el municipio de Bella Vista informaron que el 28 se llevará a cabo la Conferencia de Prensa de presentación del evento que reeditará las 24 fiestas provinciales y 19 nacionales que configuran un conmovedor derrotero donde confluyen los desafíos productivos, las innovaciones tecnológicas, el cambio climático y por si fuera poco, un historial reconocido a nivel regional de grandes emociones.
La comisión femenina desarrolla una serie de audiencias preparatorias con las postulantes al reinado infantil del Azahar y el de Reina Nacional para el cual se alistan siete niñas, y la misma cantidad de jóvenes, quienes son formadas sobre las características de la ciudad y las tradiciones culturales para que una vez electa, sean las mejores promotoras de Bella Vista como destino turístico.

Además de la historia de la ciudad, el guía paleontológico Luís Romero ofreció a las candidatas un panorama completo del Yacimiento Paleontológico Toropí; uno de los más ambiciosos enfoques de desarrollo turístico que tiene la administración municipal y el Gobierno de Corrientes en conjunto.
Con relación a la modalidad, detallaron que la fiesta será libre y gratuita, simplemente habrá una zona de platea con un valor mínimo y accesible.
El intendente Wálter Chávez destacó que en forma conjunta se hará la Expo Frutos de la Naranja que convoca especialmente a los artesanos, hacedores y emprendedores para ocupar el predio del Polideportivo Municipal amén de las instituciones oficiales que estarán presentes.
"Desde que corrió el rumor, cada vez más empresas quieren sumarse. Si bien teníamos una planimetría hecha, queríamos corroborar qué disposición teníamos en el terreno para los diferentes estands. Queríamos darles un lugar especial a los expositores que siempre están en los lugares públicos", comentó Chávez.