Concepción compite por el premio"Best Tourism Villages" de la OMT
El corral de tigres se propone para disputar una distinción que otorga la Organización Mundial de Turismo que, seguramente, lo posicionará como uno de los espacios naturales y sustentables.

"Muy escondido entre los esteros por donde corre manso el Batel", dice Simón de Jesús Palacios al comenzar su homenaje a Concepción del Yaguareté Corá, pueblo que actualmente es uno de los portales de acceso al Parque Nacional Iberá y que representa a Argentina, junto a otras dos locaciones en el Concurso "Best Tourism Villages", que cada año organiza la Organización Mundial de Turismo para distinguir aquellos destinos que cumplen con premisas de sustentabilidad y desarrollo rural.
Concepción del Yaguareté Corá sera el representante del país junto a las localidades de Trevelin en Chubut y Caspalá de Jujuy. Las tres localidades participarán de la elección que realizará la OMT entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
Desde el Ministerio de Turismo correntino destacaron que el Gobierno de la provincia "concibe al turismo como motor de desarrollo sostenido para los municipios, es por ello que a través del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá se contribuyó a impulsar los destinos de naturaleza".
El Gobierno provincial apunta al desarrollo turístico de estas localidades como una política de Estado, a través del Ministerio de Turismo y la labor del Comité Iberá. "Es una muy buena noticia porque refleja el fruto del trabajo que se da en territorio entre diferentes actores, público y privado, con los municipios correntinos. El turismo es un sector estratégico para la provincia que va a mejorar la calidad de vida de nuestra gente", dijo el ministro del área Sebastián Slobayen.
La iniciativa denominada "Best Tourism Villages" (Mejores Pueblos Turísticos), incentivada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y cuyo objetivo es visualizar las experiencias y roles que tiene la actividad turística en el desarrollo rural. En esta convocatoria internacional forman parte todos los miembros de la entidad internacional.
Concepción del Yaguareté Corá es una localidad de poco más de 5.000 habitantes y es uno de los ingresos al Parque Nacional Iberá. Testigo del paso de los Jesuitas y de Manuel Belgrano. Concepción refleja la cultura isleña y las tradiciones rurales, con atractivos como el chamamé, las artesanías y la gastronomía.
Cabe mencionar que en las postulaciones se buscaron ejemplos de cómo el turismo ofrece oportunidades y salvaguarda sus comunidades, tradiciones locales y patrimonio, y cómo visualizan, desde enfoques innovadores y transformadores, la actividad turística en entornos rurales.
Este reconocimiento es para los pueblos de todo el mundo que han demostrado su compromiso con la promoción y la conservación de su patrimonio cultural y con el desarrollo sostenible a través del turismo. Se buscan pueblos rurales que se erijan como los mejores ejemplos de cómo aprovechar el poder del turismo para ofrecer oportunidades y salvaguardar sus comunidades, tradiciones locales y patrimonio, pueblos que han adoptado enfoques innovadores y transformadores con respecto al turismo en las zonas rurales.
El premio
El "Sello Best Tourism Villages by UNWTO" propone identificar a los pueblos y localidades que sean ejemplos sobresalientes de destinos de turismo rural con potencial cultural y natural reconocidos.
Asimismo se le pide que den valor a la preservación y promoción de valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios que sean parte activa de un compromiso manifiesto con la innovación y la sostenibilidad en todos sus aspectos, desde lo económico, a lo social y medioambiental. El programa beneficiará a los pueblos que cumplan plenamente con los criterios que exige el sello.
Estos pueblos recibirán el respaldo de la OMT y de sus socios al objeto de que puedan mejorar en las áreas en las que, durante el proceso de evaluación, se observen carencias.
La "Red Best Tourism Villages by UNWTO" proporcionará un espacio para el intercambio de experiencias, buenas prácticas, conocimientos y oportunidades. Contará con la participación de los representantes tanto de los pueblos galardonados con el sello mencionado como de los que participen en el programa de perfeccionamiento, además de contactarse con especialistas y socios de los sectores público y privado que mantengan un compromiso con la promoción del turismo en aras del desarrollo rural.