
Redaccion de época
El capitán Quinteros intentará "reverdecer" a sus 40 y pico
El emblema de Regatas Corrientes es el jugador de mayor edad en la categoría elite, pero de la mano de Gabriel Piccato quiere volver a sentirse influyente en el equipo. Ya demostró en el Súper 20 que sus ganas de seguir compitiendo al máximo nivel están intactas.

"Viejo es el viento y sigue soplando". Ese refrán tan popular tiene relación con lo que sucede en la carrera de Paolo Quinteros, quien es el jugador más veterano de la Liga Nacional de Básquetbol pero que intentará seguir liderando a Regatas Corrientes, club que lo cobijó hace una década y donde obtuvo múltiples consagraciones, tanto a nivel colectivo como individual.
El escolta entrerriano, quien cumplirá nada menos que ¡43 años! a mediados de enero pero que aún muestra la rebeldía de cualquier joven con "hambre de gloria" en cada partido, tiene por delante un gran desafío: volver a ser influyente en el andamiaje del equipo del parque Mitre.
Después de tres temporadas en las que -sin que hiciera falta que salga mención alguna de su boca- no la pasó del todo cómodo con Lucas Victoriano como entrenador, ahora se reencuentra con Gabriel Piccato al mando de Regatas. Y fue justamente con el DT santafesino, allá por las temporadas 2016/17 y 2017/18, cuando Quinteros alcanzó su mejor versión ofensiva.
En la primera de esas campañas, conformando un binomio letal con el base estadounidense Donald Sims, el conjunto ribereño llegó a la final de la LNB perdiendo el título a manos de San Lorenzo (Nicolás "Penka" Aguirre lideraba las filas del "ciclón). En la siguiente, Regatas alcanzó el podio en la Liga de las Américas, que coronó campeón casualmente también a ese San Lorenzo plagado de estrellas, con el respaldo financiero de Marcelo Tinelli nada menos.
Fueron los dos mejores años en cuanto a promedio de puntos para Paolo con la camiseta regatense, alcanzando cifras de 18.1 y 17.2 tantos, respectivamente.
Incluso por encima de su media en aquella soñada temporada 2012/13, cuando Regatas obtuvo "la triple corona", que incluyó el Súper 8, la Liga Sudamericana y -como frutilla del postre- la Liga Nacional, única estrella que ostenta hasta aquí el club correntino en la categoría elite de nuestro país.
En esa LNB que se definió con la "barrida" 4-0 ante Lanús, por entonces conducido técnicamente por Silvio Santander (otro prócer en la historia "remera"), Quinteros promedió 16.0 puntos y se erigió en "MVP" de las finales, halago que tranquilamente pudo haber compartido con el paraguayo Javier Martínez, también de gran rendimiento en aquel equipo que completaba su tridente estelar con el goyano Federico Kammerichs y que tenía como DT a Nicolás Casalánguida.
Pero volviendo más acá en el tiempo, cuando Victoriano tomó la posta en Regatas, el rol de Quinteros fue pasando a un segundo plano. Si bien terminó como goleador del equipo en la LNB 2018/19, con 12.5 de promedio, ya los números mermaron en comparación con años anteriores.
El protagonismo que siempre estuvo emparentado al jugador oriundo de Colón se dispersó, al punto tal que en la última campaña (2020/21) apenas llegó a 6.6 tantos de media en 14.4 minutos por los 32 encuentros que disputó, hasta quedar eliminado Regatas en el primer cruce de playoffs ante su clásico rival San Martín en los cuartos de final de la Conferencia Norte.
Sin dudas un golpe al ego del gran capitán Paolo, quien no piensa tirar la toalla así nomás. Pese a todos los pergaminos que trae a cuestas, pues también se consagró campeón de Liga con Estudiantes, de Olavarría (2000/01) y Boca Juniors (2003/04), siendo además medallista olímpico con la selección argentina (bronce en Beijing 2008) e incluso tras varios años compitiendo en la liga española, hoy Quinteros quiere demostrar que no juega sólo por el nombre o por lo que significa en la historia de Regatas.
Y lo prueban las estadísticas: en los 9 partidos que disputó por el reciente torneo Súper 20, fue el segundo mejor valor ofensivo (12.3 puntos) detrás del correntino Juan Pablo Arengo (13.4).
No en vano declaró recientemente Quinteros: "Me siento muy cómodo, respetado y eso para mí es muy valioso. Es un grupo muy unido". Se siente que cambió su día a día, lo disfruta de otra manera, consciente que no está lejos el final de su carrera pero con las mismas ambiciones de cualquiera que está comenzando a transitar el profesionalismo. Como si intentara "reverdecer"...

Redacción de época