Corrientes reúne a lo mejor de la ganadería
Condimentos políticos y productivos como escenario de la Exposición Nacional de las Razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos.

Indudablemente, Corrientes está en la elite de la ganadería argentina. Pero, además, los productores encontraron en el Gobierno provincial el respaldo que no hallaron en la administración nacional kirchnerista. Por ello, no debería sorprender que la tierra del Taragüí haya sido elegida para ser sede la Exposición Nacional de Razas que nucleará a lo mejor de Braford, Brangus, Brahman y también de Caballos Criollos. El evento del campo, el más importante del año, se llevará a cabo desde mañana y hasta el viernes 29 de octubre en la sede Riachuelo de la Sociedad Rural de Corrientes.
De acuerdo a los datos de la primera campaña de la vacunación contra la aftosa de 2021, en Corrientes se inmunizaron a 4.555.321 ejemplares. Ese número significó que es la cuarta provincia con mayor rodeo ganadero de Argentina (sólo detrás de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba).
A partir de este dato se destaca la preponderancia de esta actividad agropecuaria en territorio correntino, una labor productiva muy arraigada a la historia y la idiosincrasia de muchos poblados de la provincia.
Sin embargo, el dato político no puede estar ajeno. El enfrentamiento entre el kirchnerismo y los sectores productivos, especialmente el ganadero, no es nuevo. Y los cepos y las retenciones son moneda frecuente entre las decisiones gubernamentales de la administración del presidente Alberto Fernández. Pero antes también lo fueron con Cristina Kirchner.
En este panorama actual, en el que hay restricciones a la exportación de numerosos cortes de carne vacuna, el Gobierno provincial encabezado por Gustavo Valdés (y antes por Ricardo Colombi), siempre ha tenido una postura "pro campo".
En plena campaña de cara a las elecciones legislativas de noviembre, Valdés no ahorra críticas a las medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción en general, pero al sector ganadero en particular, especialmente aquellas que impactan en los pequeños hacendados correntinos.
El propio Gobernador encabezará, el martes por la tarde, el acto oficial de apertura del evento. De ella no sólo participarán los titulares de las distintas asociaciones de las razas participantes, sino también los referentes de la política Mesa de Enlace.
La muestra
Durante seis días se realizará la 18° Exposición Nacional de Braford y la 9° Exposición del Ternero; la 51° Gran Nacional de Brangus y la 15° Exposición Nacional del Ternero; la 19° Exposición Nacional Brahman y la 8° Exposición Nacional de Caballos Criollos. De acuerdo al cronograma de actividades, cada una de las razas tendrá su jornada específica.
Según los organizadores, habrá un encierre que superará el millar de ejemplares y participarán más de 120 cabañas de distintos puntos del país.
Además, la Exposición Nacional de Razas servirá para reunir a criadores, técnicos y empresas de ganadería, nutrición animal, maquinaria, automotores, insumos, servicios (veterinarias), genética, y lo último en tecnología de cada rubro. Todo ello luego del parate que generó la pandemia para este tipo de actividades. Es más, esta muestra debió ser oportunamente postergada.
La oferta comercial, la genética, el minuto a minuto de las juras y ventas, y la palabra de los protagonistas de esta gran exposición se podrá seguir en vivo y en directo por la pantalla de digital.expoagro.com.ar.