Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1229755
LO ANALIZARÁ EL CONCEJO DELIBERANTE

Proponen que haya kits públicos para la reparación de bicicletas

En el Concejo Deliberante capitalino tomó estado parlamentario, esta semana, un proyecto de ordenanza que insta a la creación del Programa "Bici Kits" en la ciudad.

PARCHES, SOLUCIONES Y HERRAMIENTAS PARA CICLISTAS.

La idea que promueve ese expediente es que el Ejecutivo municipal coloque kits públicos de reparación de bicicletas en distintos puntos del ejido.

Comprende a herramientas básicas de reparación de los rodados para siniestros simples o menores como pinchaduras de gomas o ajustes de ruedas, cadena, entre otros.

Durante la última Sesión ordinaria, ese expediente fue remitido a la comisión de Legislación para su análisis pormenorizado.

La mentora de la iniciativa, la edil Sofía Vallejos, manifestó en los considerandos de su proyecto que "el uso de la bicicleta se incrementó desde el año 2020 por varios factores: en principio, la recomendación de las autoridades de no utilizar masivamente el transporte público para evitar el contagio de coronavirus; la crisis de empleo y el aumento de los índices de desocupación, agravado durante este período de pandemia".

En esa línea, la concejal agregó que "también se han incorporado más bicicletas en el espacio de circulación vehicular a partir del incremento de los servicios de delivery. Además, la Comuna emprendió acciones centradas en la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte".

¿Cómo se implementaría?

De ser aprobado este proyecto, la premisa es que el Ejecutivo Municipal invite a comercios con grandes superficies de estacionamiento o con lugares disponibles a tales fines, a sumarse al programa y a disponer de una caja básica de reparación, que contenga por lo menos parches, gomines, pegamento, lija, desmontador, pinzas, alicate, destornillador, inflador, dos llaves ajustables e instructivo de uso, para facilitar a los ciclistas que lo requieran. A tal fin, se articularían y generarían los convenios necesarios.

En el articulado, el expediente añade que "a los efectos de formar la Red de lugares de reparación rápida de bicicletas, la Municipalidad invitará a supermercados, garajes, estaciones de servicio, y cualquier otro tipo de comercio que quiera sumarse para prestar el servicio a los ciclistas que tengan algún tipo de siniestro menor en sus rodados. Asimismo lo hará con instituciones educativas, colegios profesionales y dependencias oficiales, entre otros".

La comuna autorizaría a los comercios que se sumen al Programa, a hacer publicidad del servicio por formar parte de la Red, cuya cartelería especifica estará exenta de la tasa municipal de publicidad.