Corrientes 21 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1229174
SAN ROQUE

Hadad apuesta a las fortalezas de su gestión para retener el Municipio

El actual Jefe comunal avanza en la campaña en busca de su segundo mandato y apunta a destacar lo realizado por su gestión. A pesar de la derrota del FDT a nivel nacional, sostuvo que "la gente sabe bien lo que vota en cada turno".

HADAD BUSCA RETENER LA COMUNA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

El próximo 14 de noviembre se celebrarán las Elecciones Generales Legislativas, en las que se elegirán tres diputados nacionales y tres senadores nacionales, que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación. Ese mismo día, quince localidades del interior correntino llevarán adelante sus comicios locales, para definir Intendente, Viceintendente y Concejales.

La gran mayoría de estas localidades hoy están administradas por el Frente de Todos (ya sea por algún referente del Partido Justicialista, o bien por algún socio de la alianza), y el objetivo es retener la conducción de los municipios.

Una de esas comunas que elegirán a sus representantes locales es San Roque, donde actualmente Raúl "Rulo" Hadad está a cargo del Ejecutivo y buscará su reelección como candidato del Frente de Todos. Acompañado de Andrés Castilla, Hadad pretende retener la intendencia, que en 2017 le arrebató a Encuentro por Corrientes.

En ese marco, el pasado viernes ha hecho la presentación de los candidatos locales, acompañado de referentes provinciales de la alianza, y apuesta a las fortalezas de la gestión como eje de campaña para lograr el acompañamiento de los vecinos en las urnas.

"Los oficialismos son los que ganan o pierden elecciones, esa es mi forma de ver la política, si hacés las cosas bien, la gente te lo reconoce en las urnas, y si no hacés las cosas bien, los vecinos también te lo hacen saber el día de las elecciones", señaló el Jefe comunal en declaraciones a Radio Dos.

"Nosotros estamos atravesando hasta ahora una campaña muy tranquila, sin agresiones, con algunas chicanas a través de las redes sociales o de los medios locales, pero que entiendo y acepto que son detalles propios de una campaña electoral", sostuvo Hadad.

"Parte de esto se debe a que creo que los oficialismos también son los que marcan el ritmo, el tono y los momentos de la campaña, y en ese marco, nosotros trabajamos para que todo se maneje dentro de los parámetros normales, con respeto, con transparencia, sin agresiones y con propuestas claras para los vecinos de la ciudad, de manera que tengan la posibilidad de discernir claramente entre las plataformas de cada alianza y elegir la que más los convenza", agregó.

"Esperamos que la campaña se mantenga con estas características, sabemos que durante las últimas semanas los ánimos se caldean un poco y las declaraciones suben de tono, pero de nuestra parte mantendremos la postura y la firmeza con la que hemos encarado este proceso", indicó.

En cuanto a los resultados de las elecciones del pasado 29 de agosto y 12 de septiembre, y la posible injerencia que puedan tener en los próximos comicios, Hadad resaltó que "la gente sabe lo que se vota en cada turno, entiende bien lo que se elige, y tiene claro cómo elegir al candidato que prefiere".

"El electorado distingue bien cada elección, está a la espera de un mensaje por parte de cada uno de los candidatos que se presentan, y en base a eso toma las decisiones que mejor le parece; yo creo que son cosas totalmente distintas, cuando hay elecciones a Intendente el votante da preponderancia a ese cargo, por sobre el de Senador o Diputado Nacional, y toma en cuenta cuestiones que tienen que ver con su día a día, con su pueblo, es decir que influyen otros factores que no son iguales a los de una elección a gobernador o a legisladores nacionales", señaló el Jefe comunal.

Cabe recordar que en las elecciones del 8 de octubre de 2017, Hadad se alzó con el triunfo con más del 53 por ciento de los votos (3.101 sufragios) en la categoría de intendente. Sin embargo, ese mismo día se votó a Gobernador, y en San Roque la victoria en ese rubro fue para Encuentro por Corrientes, con el 54 por ciento de los votos (3.168 sufragios).

Respecto de las estrategias que la alianza utilizará para la campaña, Hadad reconoció que se hará hincapié en la gestión. "La gente sabe todo lo que hemos venido trabajando durante los últimos cuatro años, a eso le agregaremos nuestro plan de gobierno para el segundo mandato y las posibilidades de crecimiento que representa elegir al Frente de Todos el próximo 14 de noviembre", afirmó.

Asimismo, también está al tanto de que ECO + Vamos Corrientes usará la estructura provincial para hacer campaña en la localidad, aunque se mostró indiferente sobre ello. "Son las reglas del juego, cada uno utilizará sus herramientas en la campaña, si ellos entienden que esa es la forma de trabajar en política, de ganar las elecciones y de llevar respuestas al vecino, a mí no me molesta que lo hagan", opinó. "Nosotros, por nuestra parte, mostraremos todo lo que hemos hecho en estos cuatro años, las dificultades que hemos atravesado, el trabajo coordinado que hemos llevado adelante junto al Gobierno Nacional, y el potencial que tenemos para trabajar por el crecimiento de nuestra ciudad", agregó.

Cuadras de iluminación y entrega de móviles

Durante los últimos días, Hadad encabezó el acto de inauguración de más de 25 cuadras de iluminación a través de paneles LED y la entrega de móviles para el parque automotor municipal.

Es una inversión que supera los diez millones de pesos. Se inauguraron más de 2.500 metros de luminarias led, que reemplazarán al viejo sistema de alumbrado público. Además, la Comuna recibió dos móviles: una camioneta Amarok y un utilitario Trafic para transporte de personas. Todo con una inversión nacional de $10 millones a la que accedió la administración sanroqueña a través de la instrumentación del Programa Nacional Municipios de Pie.

El intendente Hadad destacó en el acto desarrollado sobre la calle Raimundo Reguera, "el trabajo en equipo que llevamos adelante, algo muy importante, ahora que estamos saliendo de la pandemia y disfrutando estos logros que nos deben enorgullecer a los sanroqueños. Construyendo una ciudad y futuro -remarcó-, fuimos demostrando que somos capaces de tener una ciudad más cómoda, segura y organizada".

Ante vecinos, el Jefe comunal puso de relieve el crecimiento de la ciudad "y que me faltan cosas por hacer, es cierto, entre todos podemos construir muchas cosas. Y que nuestra gente, jóvenes y no tan jóvenes, no deban irse a otras provincias o comunas para progresar. Eso es en lo que debemos pensar el próximo 14 de noviembre. Seguir hacia adelante progresando o volver al pasado".