Regatas se quedó con el duelo entre correntinos
Superó 89-64 a Comunicaciones y se recuperó tras dos revés consecutivos. Dominó a partir de su eficacia en triples ante un elenco mercedeño que dependió mucho de sus extranjeros, sobre todo Adams, goleador con 27.

Regatas se destapó ofensivamente ante Comunicaciones de Mercedes y festejó en el duelo entre correntinos al triunfar por amplio 89-64 y así recomponer un poco la moral pese a no tener más chances de avanzar en el torneo Súper 20 de la Liga Nacional de Básquetbol.
Un formidable 16/33 en triples a nivel global justificó el éxito regatense ante un conjunto mercedeño que no pudo dar vuelta la historia más allá de la descomunal tarea de Jordan Adams, goleador de la noche con 27 puntos.
Le costó un poco a Regatas el comienzo del partido. De hecho, promediando el primer cuarto estaba abajo en el marcador (5-9) y ya su centro titular, William Davis, acumulaba 3 faltas personales. No obstante, la displicencia del pivote estadounidense del equipo del parque Mitre contrastaba con la enjundia que denotaba en cada acción Brandon Peterson, su compatriota que forma parte de Comunicaciones. Eso se corrigió con el buen ingreso de Caffaro, quien le imprimió otra consistencia al juego interior del dueño de casa, que así logró equilibrar el score hasta cerrar 15-15 el primer cuarto.

Las limitaciones del elenco mercedeño para generar juego claro favorecieron al crecimiento de Regatas, que se destapó en el ataque a partir de los triples de Giordano, sumado a sendos "bombazos" de Quinteros y Fernández, lo cual se complementó con el pasaje productivo de Skyler Hogan. De ese modo, el equipo del parque Mitre generó una racha que duplicó en puntos a su rival (parcial de 30-15), que intentó dar pelea con el empuje del binomio foráneo Adams-Peterson, pero lejos quedó en la primera mitad: 45-30.
Se le agrandó el aro a Regatas en el tercero, pues mantuvo altísimo sus porcentajes en lanzamientos a distancia (13/26 triples al cabo de los primeros 30 minutos de juego) y Comunicaciones acusó el golpe desde lo anímico, careciendo de rebeldía ante el desarrollo adverso. En exceso dependió de sus extranjeros y el local aprovechó para sacar máxima de 66-42 tras acierto desde el perímetro de Arengo. Entonces, la diferencia quedó en veinte al ingresar al último cuarto (66-46).

Daba la sensación que el resto estaría de relleno. Sin embargo, Adams fue el más obstinado de "Comu" para no rendirse de antemano. De todos modos, Regatas escapó por 25 en un par de ocasiones con Giordano como protagonista en ese pasaje (79-54...86-61) para cerrar con los pibes en cancha y obtener una sonrisa necesaria para levantar la moral.
Regatas 89-64 Comunicaciones
Regatas Corrientes: Marco Giordano 19, Juan Pablo Arengo 17, Skyler Hogan 13, Martín Fernández 18, William Davis 1 (FI); Paolo Quinteros 7, Agustín Caffaro 8, Tobías Franchela 3, Joaquín Marcón 2, Fabio Gauto 1, Rey Abad 0 y Juan Cruz Scacchi 0. DT: Gabriel Piccato.
Comunicaciones, de Mercedes: Alejandro Konsztadt 5, Jordan Adams 27, Lucas Gargallo 7, Santiago Barrales 0, Brandon Peterson 14 (FI); Luciano Guerra 6, Alejandro Diez 3, Franco Maeso 0 y Matías Núñez 2. DT: Ariel Rearte.
Estadio: José Jorge Contte (Corrientes). Árbitros: Rodrigo Castillo, Gonzalo Delsart y Nicolás D’Anna. Parciales: 15-15, 45-30, 66-46 y 89-64.