Corrientes 26 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1228755
UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA COMBATIR AL VIRUS

Presentaron equipo para detectar cepas circulantes de COVID-19

Podrá reconocer la variante con la que el paciente fue infectado en un lapso no mayor a 48 horas "para tomar las precauciones", destacó el ministro Cardozo. El último parte informó de un récord a la baja de activos en lo que va del año.

EVITARÁ EL ENVÍO DE MUESTRAS A BUENOS AIRES.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, con la presencia de los ministros de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y de Ciencia y Tecnología, Orlando Macció, pusieron en funcionamiento el Equipo de Secuenciación del Laboratorio de Medicina Genómica de la Facultad de Medicina de la UNNE, que permitirá la identificación de las cepas que circulan.

El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, destacó la adquisición del equipo de secuenciación para la identificación de las cepas circulantes, "una herramienta muy importante", en este contexto de pandemia, prácticamente vamos a tener los resultados de los análisis entre 24 a 48 horas", explicó el funcionario.

El funcionario de Salud dejó en claro lo importante de este nuevo equipo ya que el mismo dará a "conocer qué tipo de virus es el que está circulando", ya que en palabras de Cardozo "es importante conocer la situación epidemiológica de la provincia para poder informar y tomar las precauciones".

Al ser consultado sobre si la provincia ya atravesó la segunda ola pese a la llegada de la variante Delta, el Ministro de Salud remarcó que "hoy casi estamos a valores de prepandemia por lo tanto podemos decir que la segunda ola pasó".

El Laboratorio de Medicina Genómica fue reconocido por su labor para contribuir a la investigación del coronavirus, fue creado en el año 2015 y tuvo esencial participación en la provincia por los trabajos de determinación del virus por PCR.

Corrientes y un nuevo récord en descenso de activos

Nuevamente, la provincia registró el número más bajo de activos del año al informar que 272 personas atraviesan la patología en Corrientes. La anterior cifra inferior ,a la informada en el último parte epidemiológico, se dio el 28 de diciembre de 2020 jornada en la que hubo 271 activos.

El Parte Médico del Hospital de Campaña dio cuenta de que se encuentran internados 44 pacientes. De ese total, 26 personas cursan la enfermedad en Sala de Clínica General pero todas se encuentran clínicamente estables.

En tanto que en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 18 pacientes infectados, 15 de ellos con asistencia respiratoria mecánica, en este caso todos con pronóstico reservado.