Funcionarios de Cultura del país se reunieron en Corrientes
El Museo Bompland fue epicentro del segundo encuentro de Juntos x la Cultura. El mismo, reunió a funcionarios de distintas provincias para debatir sobre políticas públicas culturales federales. El eje del encuentro fue avanzar en proyectos en red.

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia fue la cultura, una realidad que se vio en todo el mundo y a la que Corrientes no estuvo ajeno. En torno a ello se celebró ayer en la Ciudad el segundo encuentro de "Juntos x la Cultura" que reunió a referentes de distintas provincias del país. La propuesta consistió en reflexionar sobre la relevancia que tiene la cultura como respuesta activa a las sucesivas crisis y desequilibrios que se están viviendo a nivel local, nacional y mundial.
La reunión de trabajo se realizó ayer en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland", y finalizó con la redacción de un documento conjunto que ratificará el compromiso de acercar valores representativos del sector, el federalismo, la pluralidad, la tradición y la innovación.
"Comenzamos en Jujuy en el mes de agosto, y continuamos acá en Corrientes. El primer desafío es aprender desde el intercambio de buenas prácticas, y además, tenemos una visión común de la cultura como eje del desarrollo de este país, sobre todo en este escenario, en el que la pandemia nos ha dejado muy golpeados", comentó el ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro. Asimismo, el funcionario destacó que este encuentro representa una oportunidad "de trabajar juntos, de lograr un aprendizaje horizontal y el desarrollo de una política cultural genuinamente federal".
Por su parte, el presidente de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, refirió que este encuentro "es un espacio de discusión y de reflexión con la idea de llegar a un documento que nos pueda servir de guía de alguna manera para un trabajo a futuro". Además, el anfitrión refirió que "nos acompañan Federico Posadas, que es ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, también, Enrique Avogadro, ministro de Cultura de CABA, unos 15 administradores culturales de distintos municipios, como por ejemplo La Plata, San Isidro y Yerba Buena, entre otros, y además sumamos a referentes locales para poder generar este espacio de reflexión".
En tanto, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, remarcó por su parte la posibilidad de trabajar en conjunto y "entender qué es lo que nos une. Creo que la idea de Nación está en crisis y la cultura tiene mucho para decir".
Los participantes tenían prevista anoche una cena en el Centro Cultural Cantalicio, en la cual iban a ser agasajados con platos típicos y un espectáculo de chamamé y carnaval.