Corrientes 22 °C
Min. 19 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1227145
ACCIONES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN

Lavalle tiene la primera oficina de la Mujer, Género y Diversidad

La gestión de la actual intendente del municipio lavallense profundiza la protección de los derechos de las personas y a la vez, acentúa las acciones para el bienestar para las mujeres que sufren algún de violencia y discriminación.

El municipio ubicado a 197 km de la capital correntina, hace unos meses abrió las puertas de una nueva oficina de la Mujer, Género y Diversidad, en la que atiende a las demandas e intereses de las mujeres, como así también brinda capacitaciones y protección a las personas que pertenecen al colectivo LGBTIQ+.

La oficina está cargo de la licenciada en Psicopedagogía Camila Pereira y cuenta con el respaldo de Lucrecia Vásquez ûintendente de Lavalle- para poder abordar las cuestiones de género en la localidad.

Además, en las instalaciones llevan adelante el programa Acompañar, que consiste en brindar un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y personas que integren el colectivo LGBTIQ+ que se encuentran en situación de violencia de género. A su vez, se presta un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales cada jurisdicción.

Al momento de realizarse la inauguración de la oficina en cuestión, la intendente del municipio sostuvo que "buscamos promover la prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas y defendemos el acceso al empleo en igualdad, la no discriminación".

En consiguiente, Vázquez recordó que "desde que asumió Alberto Fernández estamos trabajando por la igualdad de derechos y contra la violencia de género", y agregó: "A mí me tocó gobernar mis dos primeros años con Mauricio Macri como presidente y estas políticas eran imposibles de acordar". "Siendo intendente, sufrí mucho la violencia por el simple hecho de ser mujer y no quiero imaginarme lo que les sucede a las demás mujeres", aseguró.

También, resaltó que es "importante empezar con estas obras sociales en el municipio y que comencemos con un trabajo importante de inserción e inclusión".

Para cerrar, instó a que "las demás intendentas no sufran persecución, que tengamos mayores herramientas para la transformación de un mejor sistema en la política".

Posteriormente, la Intendente mantuvo contacto con diferentes medios de comunicación en los que manifestó que "venimos trabajando muy fuerte con la dirección de la mujer y, si bien va a costar que la sociedad comprenda lo que sucede con los hechos de violencia, no debemos bajar los brazos". "Esto es un proceso que lleva tiempo y hoy estamos logrando que deje de ser un tema difícil de tratar", indicó.

Por su parte, la licenciada en Psicopedagogía, Camila Pereira, a cargo de la oficina, expresó que "con estas acciones buscamos introducir un tema tan importante como es la violencia de género". "Tenemos varios proyectos y brindamos un abordaje integral en cada una de las situaciones, anexando herramientas que sirvan para romper con la violencia económica que sufren en muchos hogares las mujeres y a la vez, contamos con asesoramiento legal", explicó.

"Nuestra finalidad es llevar adelante acciones que incluyan y a la vez, ayudar, brindando capacitaciones y sumar la figura de los promotores de diversidad", sostuvo la encargada de la oficina.

Finalmente, adelantó que "estamos en búsqueda de poder contar con un refugio para mujeres y en la actualidad se están realizando los últimos retoques a la planificación arquitectónica para su construcción". "Esperemos que se pueda lograr lo más rápido posible", concluyó.

Otras declaraciones

En otro sentido, recientemente, Martina Molina, una de las beneficiarias de las acciones que lleva adelante la oficina de la Mujer, Género y Diversidad en Lavalle, en comunicación con un medio local, relató su transición de vida y destacó la labor y acompañamiento de los profesionales de la instalación en cuestión.

Así, Martina destacó que "comencé mi transición para ser una mujer hace menos de un año con la ayuda del centro, y gracias a esto pude realizar talleres de capacitación para desarrollar mi emprendimiento y sustentarme económicamente".

"Tenemos que estar agradecidos de que la sociedad esté cambiando y me alegra que contemos con lugares en los que nos veamos representadas", aseguró Martina, y finalizó deseando que " tengamos mejor tratamiento sobre las cuestiones de violencia y el género".

Contactos
 
Cualquiera que sufra algún tipo de violencia de Género, en Corrientes, puede acudir al: Consejo Provincial de la Mujer (9 de Julio 1536, piso 5).

También, es posible acercarse a las Comisarías de la Mujer y el Menor, ubicadas en Catamarca 1455 y en Calle Milán, en el Bº 17 de Agosto.

Otra opción, es llamar al Centro Atención Jurídico Integral: 3794-530311, o al 911.

A nivel nacional, cualquier persona que sufra violencia de género o que conozca a alguien que atraviesa por esa situación, puede llamar de manera anónima al 144. La línea es gratuita y atiende las 24 horas, todos los días del año, y está conformada por un equipo de profesionales que cuenta con las herramientas para contener y asesorar.

Texto periodístico: Romina López.