"La gente aceptó y confía en la vacuna"

Respecto a la campaña de vacunación, Gustavo Imbelloni comentó: "Más del 80 por ciento de los casereños se han vacunado con una dosis y de ese porcentaje, casi el total ha completado el esquema. Realmente ha sido un trabajo muy importante el que se ha hecho desde el equipo de salud, con jornadas muy arduas de vacunación, se trabajó mucho en la comunicación para que los vecinos concurran y al ser una campaña voluntaria, teniendo estos valores, entendemos que el vecino ha aceptado la vacuna y confía en ella como herramienta".
Otra de las autoridades que se ha expresado al respecto ha sido el intendente electo de la ciudad, Juan Carlos Álvarez, quien celebró la noticia e invitó a la comunidad a seguir trabajando por este camino.
"Es un gran logro, no es un festejo, porque debemos seguir cuidándonos. El virus se llevó vidas de familiares, amigos y conocidos, por ello les pido que no bajemos los brazos", señaló el actual legislador provincial.
"Fueron casi cuatro meses del último gran brote, en el que con todo el compromiso del Comité de Crisis y la ciudadanía entendimos que debíamos cuidarnos entre todos y hoy están a la vista los resultados", recordó y destacó que "gran parte de esto se debe al alto grado de vacunación que tiene la comunidad, ya vacuna que llega, vacuna que se aplica".
Por último, Imbelloni invitó a la sociedad a seguir cuidándose y a comenzar a convivir con la llamada "nueva normalidad". "Esta situación no significa que bajemos los brazos y nos descuidemos, al contrario, tenemos que seguir cuidándonos para evitar que lleguemos a brotes como los que hemos tenido, aprender a convivir con las medidas sanitarias y acostumbrarnos a esta nueva normalidad. Sobre todo, seguir vacunando a la mayor cantidad de personas", resaltó.
Cabe recordar que la localidad de Monte Caseros atravesó su brote de coronavirus desde mediados de abril, más precisamente desde el miércoles 7 y el viernes 9, cuando se habían reportado los primeros casos con 15 y 16 en cada jornada, respectivamente.
Luego, desde esa fecha, pasando por mayo, junio y la primera mitad de julio, la ciudad reportó más de cien casos por semana, con picos de hasta 197 durante la semana 21 (entre el 16 y el 22 de mayo). También en la última semana de abril se alcanzó un pico de 186 casos positivos en una semana.
También cabe recordar que la localidad supo reportar picos de más de cuarenta positivos en una sola jornada. De hecho, el viernes 1 de mayo se habían reportado 42 casos, mientras que el 22 del mismo mes se informaron 43 positivos en un solo día, siendo los valores más altos reportados en 24 horas por la localidad.
Otro dato a tener en cuenta es que, en la ciudad, sólo se han reportado siete casos positivos de coronavirus en lo que va del mes de septiembre (entre el 1 y el 24 del mes), mientras que durante agosto se reportaban en promedio, entre diez y quince positivos por semana, lo que marca el descenso de casos que ha sufrido la localidad.
Según los datos oficiales, la ciudad de Monte Caseros había reportado 561 casos en el mes de mayo, 568 positivos durante el mes de junio, mientras que en julio ese número descendió a 322. Si tomamos todo el mes de agosto, nos encontramos con 68 positivos, más los siete reportados hasta el 24 de septiembre.