Cae la segunda ola: sólo el 1% de testeados en SAPS resultan positivo
Las salas municipales reciben alrededor de 70 personas por día interesadas en someterse a una prueba PCR. Ayer, fallecieron tres pacientes en el Hospital de Campaña y ya son 49 en lo que va de septiembre.

La ciudad de Corrientes comenzó a experimentar desde hace varias semanas una merma sostenida en el número de diagnósticos diarios por la COVID-19. Desde hace una semana mantiene un promedio de 20 casos por día.
El informe epidemiológico de la Provincia informó ayer que se detectaron 51 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 26 fueron contagios en Capital y los 25 restantes en nueve localidades del interior provincial, al haberse analizado 3.452 muestras el día sábado.
El secretario de Salud de la Municipalidad de Corrientes, Rafael Corona, precisó que de un promedio diario de 70 pruebas PCR realizadas en cinco Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) sólo el 1% (0,7) dan como resultado positivo. "Esto también puede deberse a que los puntos de testeo van cambiando de barrios", comentó en un breve comunicación con diario época.
Vale recordar que durante septiembre están habilitados para testeos la SAPS del barrio Guemes (Gazcón, entre Las Heras y Lamadrid); SAPS del barrio Anahí "Oscar Pirchi" (Cristo Obrero 310); SAPS del barrio Primera Junta (Nuestra Señora de la Asunción y Exvía); SAPS del barrio Cichero (Spano entre Vélez Sarfield y Santiago del Estero); y SAPS del barrio Independencia (Leloir entre Crespo y 2 de Abril). A estas hay que sumar los cinco puntos de testeos que dependen del Gobierno provincial. (Ver cuadro de abajo).
Según el parte diario publicado por la Comuna capitalina en la actualidad existen 141 activos con el virus en su organismo.
Tres fallecidos
El Ministerio de Salud Pública informó ayer el parte médico del Hospital de Campaña "Escuela Hogar", dando cuenta de la recuperación de cinco pacientes, mientras que fallecieron tres personas. Se trató de un hombre de 79 años de Sauce con antecedente de hipertensión; y un hombre de 64 años de Alvear sin antecedentes conocidos. A ellos, se les sumó una mujer de 57 años de Goya con antecedente de diabetes. En lo que va de septiembre murieron 49 personas.
En Terapia Intensiva hay 25 pacientes de un total de 66 internados en el centro.
***
Aplicarán segunda dosis de Moderna a domicilio
El Ministerio de Salud anunció ayer que completará el esquema de vacunación a jóvenes de 12 a 17 años en casas particulares. Como también en instituciones, asociaciones y fundaciones

dedicadas a la rehabilitación de personas con discapacidad.
"A partir de esta semana iniciaremos la aplicación de la segunda dosis de Moderna para niños y adolescentes de entre 12 y 17 años", dijo la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza. Para la solicitud de vacunación domiciliaria, se debe enviar mensaje de texto o Whatsapp al 379-4887093. Vale aclarar que en todos los casos deben realizar la Inscripción a través de la página: vacunate.corrientes.gob.ar.