Corrientes 26 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1225762
ELECCIONES 29A

Comunas se definieron por pocos votos y otras revirtieron su resultado

A pesar de la contundencia con la que ganó Gustavo Valdés los comicios recientemente celebrados y el arrastre que ello implicó, en algunas ciudades, la diferencia entre candidatos fue muy escasa. Aquí, un breve repaso de ellas.

Gustavo Valdés y ECO+Vamos Corrientes obtuvieron el 76,91 por ciento de los votos el pasado 29 de agosto, un resultado que no tiene precedentes en la provincia. La figura del Gobernador también generó arrastre y un impulso en la gran mayoría de las comunas, incluso en aquellas administradas por el Frente de Todos.
Por ello, gran parte de los Intendentes de la alianza también se vieron beneficiados con la figura de Valdés. Sin embargo, esta situación no se dio en todas las localidades de la provincia. De hecho, hay algunas en la que la diferencia fue solamente de tres votos entre candidatos, y otras en las que el resultado se revirtió en el escrutinio definitivo.
Dentro de esa lista, entre los lugares en los que la paridad fue extrema, podemos nombrar a Villa Olivari, Berón de Astrada, Mariano I. Loza, Pueblo Libertador y Empedrado, entre otros.

Villa Olivari
Fue una de las localidades que tuvieron que recurrir al escrutinio definitivo para poder definir su Jefe comunal. Allí, la disputa fue entre Roberto Sala (ECO+Vamos Corrientes), quien iba en busca de su reelección, y Alberto "Tito" Yavorsky (Juntos por Villa Olivari, que a nivel provincial apoyaba al Frente de Todos). 
El escrutinio provisorio dio por ganadora a la candidata de ECO por una diferencia de once votos. Sin embargo, en el recuento final, ese resultado se revirtió y finalmente Yavorsky será intendente de la localidad por tres votos a su favor, alcanzando su tercer mandato al frente de la Municipalidad. 


El frente "Juntos por Villa Olivari" obtuvo 486 votos (50,15 por ciento), mientras que ECO+Vamos Corrientes quedó en segundo lugar con 483 sufragios (49,84 por ciento).
En declaraciones radiales, el referente peronista había indicado que "cuando terminó la elección, ya sabíamos que éramos ganadores por escaso margen, por lo que estuvimos tranquilos; del otro frente ya me llamaron y me felicitaron; era cuestión de esperar al recuento nomás, porque hubo mala información y algunas adulteraciones; y la diferencia de votos era bastante mayor, según lo que ellos decían". A su vez, acerca de cómo quedó conformado el Concejo deliberante, el Intendente electo manifestó que "siempre tuvimos mayoría, aún con el nuevo ingreso del concejal electo del otro frente, siempre se trabajó en equipo, no hubo problemas". Al mismo tiempo, Yavorsky, sostuvo que "volver significa terminar el proyecto que tuvimos allá por el 2005, de trabajar 20 años por Villa Olivari y recuperar fondos que le corresponden a la localidad por parte de la DPEC". "También, necesitamos recuperar tierras, porque no tenemos terrenos, lo que significa no poder bajar proyectos de obras públicas y viviendas", agregó.
Por último, el Intendente electo detalló: "Soy peronista de Proyecto Corrientes, fui el primer intendente de Villa Olivari de Proyecto Corrientes". 

Berón de Astrada

Es otra de las ciudades del interior en la que la diferencia fue escasa. Allí, compitieron tres frentes por la comuna, dos de ellos apoyaban a ECO y la tercera al Frente de Todos, pero la disputa fue entre las candidatas a Intendente que llevaban a Gustavo Valdés como candidato a Gobernador. Las contendientes eran Graciela González (Frente Chamigo, por ECO), Gladys Argüello (Juntos Por Berón, por ECO) y Juan José Leiva (Frente de Todos). Otra particularidad de los comicios fue que el actual Jefe comunal, Adrián Curi, no podía ir por su reelección, por lo que propuso como candidata a su esposa (Argüello). 
Fue el "Frente Chamigo" quien se impuso en los comicios, con 927 votos y el 47,51 por ciento y consagró a Graciela González (foto) como la próxima intendente de la ciudad. En segundo lugar quedó "Juntos por Berón", de Argüello, con 916 votos y el 46,95 por ciento. Lejos, y en tercer lugar, se ubicó Juan José Leiva, con 108 sufragios para el Frente de Todos. Así, la Comuna quedará en manos de Encuentro por Corrientes, pero ya no estará en poder del sector que lidera Adrián Curi (histórico referente de la zona), sino que ahora la Municipalidad estará administrada por Graciela González. En el rubro "Gobernador", la victoria de Gustavo valdés fue aplastante, obtuvo el 94% de los votos en la localidad (1840), contra el 5,2 del FDT.

Empedrado

JOSÉ CHEME TENDRÁ SU CUARTO MANDATO AL FRENTE DE LA MUNICIPALIDAD.

La "Perla del Paraná" también tuvo una elección muy reñida entre tres candidatos. Al igual que en Berón de Astrada, dos de esos tres contendientes apoyaban a Gustavo Valdés, mientras que el restante lo hizo con Fabián Ríos. José Cheme iba en busca de su reelección a través de la lista oficial de ECO+Vamos Corrientes, mientras que Ángel Rodas, un histórico dirigente radical de la localidad, decidió presentarse como candidato a Intendente en la alianza "Por Siempre Empedrado", dejando en claro sus diferencias con Cheme. También compitió el referente del Partido Justicialista Fernando "Chara" Echeverría, como la alternativa del Frente de Todos en la localidad. Finalmente, fue Cheme quien se quedó con la victoria y tendrá su cuarto mandato al frente de la Municipalidad, pero con un margen que ha sido muy pequeño. Obtuvo el 34,64 por ciento de los votos (3170), mientras que Ángel Rodas quedó en segundo lugar, con el 33,46 por ciento (3062). En tercer lugar, Fernando Echeverría logró el 31,89 por ciento (2918 votos). Es decir que, entre el primero y el segundo, sólo hay un margen de 108 votos, mientras que, entre el primero y el tercero, la diferencia es de 252, teniendo en cuenta que sufragaron más de 9.400 personas. 
"Las urnas han hablado, el vecino nos dio la oportunidad de seguir al frente de la Municipalidad y lo asumimos", indicó Cheme.