Regatas y Carreras en el cierre de la semana
Gabriel Piccato ya cuenta con el alero dominicano, quien ya trabajó con el plantel. Mañana a las 10 largan la tercera semana de trabajos pensando en el Súper 20.

En el estadio “José Jorge Contte”, el plantel profesional de Regatas Corrientes cerró ayer su segunda semana de entrenamiento de pretemporada bajo la dirección técnica de Gabriel Piccato, pensando en el torneo Súper 20 que comenzará el próximo jueves 24 de septiembre.
La novedad del sábado fue que se sumó a trabajar con el plantel el dominicano Xavier Carreras.
El alero que llegó desde el exterior debió realizar el aislamiento al arribar al país y recién se incorporó al equipo que dirige Piccato.
Carreras estuvo participando del Draft de la Liga Nacional de Baloncesto de República Dominicana, su tierra natal.
Allí, jugó en los Cañeros del Este, donde llegó a disputar seis partidos.
En la jornada de hoy, los jugadores tendrán el día libre, y mañana retornarán al horario habitual: 10 de la mañana, para continuar con los entrenamientos.
Recordemos que las practicas son en horario matutino, de 10 a 13. En el primer tramo, se realizan trabajos separados en tres grupos.
Unos llevan a cabo ejercicios de técnica individual con Maximiliano Seigorman y Fernando Calvi. Otros, trabajan metaestabilidad y trabajos de prevención de lesiones, con el preparador físico Ignacio Costa y los kinesiólogos Brés y Viñote. El grupo restante ejercita en el gimnasio de potencia con la supervisión de Oscar Álvarez, segundo PF.
Mientras que todos los días, los jugadores tienen entrenamiento optativo por la tarde, cuando trabajan técnica individual.
Con la llegada de Carreras se agrega otra ficha al esquema de Piccato, quien todavía espera que se sume el extranjero Skyler Hogan, y también cerrar el equipo con la incorporación de un interno.
Recordemos que días atrás, FIBA comunicó la cancelación de la Liga Sudamericana de Básquetbol, la cual tenía como anfitrión del cuadrangular inicial a Regatas.
Sin dudas que esto modificó el pensamiento y la preparación de este plantel que ahora apuesta todas sus ideas y puesta a punto al certamen nacional.
El torneo sudamericano se canceló por la situación de la pandemia de COVID-19. En el mismo, Regatas iba a ser anfitrión del Grupo A junto con Urunday Universitario de Uruguay, Baurú de Brasil y San José de Paraguay.
***
Valsangiácomo y Regatas quieren jugar con público
El dirigente de Regatas, el correntino Daniel Valsangiácomo, habló días atrás en UCU Radio sobre el presente del equipo regatense, de cara a una nueva temporada de Liga Nacional de Básquetbol y el inicio en el Súper 20.
“El equipo está bien, trabajando al mando de Gabriel Piccato con un asistente como Maximiliano Seigorman. Estamos esperando el armado final del plantel, confiamos en la toma de decisiones de Gaby con los extranjeros también. Contratar al Penka Aguirre fue algo que nos ilusionó mucho”, sentenció Valsangiácomo.
Y, sobre la posibilidad de que el público vuelva a las canchas en el mes de octubre cuando Regatas sea sede, dijo: “Imagino que ya la semana que viene tendremos las especificaciones de la sede en Córdoba y después tendremos una acá en Regatas, pero más chica, donde sólo van a estar los equipos de la zona. Queremos tratar de jugar con gente en la cancha, que es lo que todo el mundo quiere. La idea es que se pueda jugar con cierta cantidad de espectadores”.
Valsangiácomo cerró diciendo: “Ayer a primera hora de la semana nos enteramos de la postergación de la Liga Sudamericana, lo que, hablándolo con Gabriel Piccato, por ahí nos viene bien, así nos enfocamos en el Súper 20, para llegar mejor preparados. Estando San Martín, quizás se puedan hacer algunos amistosos”.
***
La dirigencia busca activar las actividades hasta finales de año
La Mesa Directiva de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Corrientes, en reunión celebrada ayer, definió distintas actividades para lo que resta de otro año atípico para la disciplina, en virtud de la pandemia mundial de coronavirus.
En los últimos días, debido al respiro sanitario que se evidencia en la provincia que llevó a que

se vuelva a la Fase 5 del semáforo epidemiológico, la FBPC retomó sus funciones.
En primera instancia, se reactivó su secretaría administrativa, que funciona en su sede de 9 de julio 1536, segundo piso, de la ciudad de Corrientes, de lunes a viernes, en el horario de 10 a 12 y de 17 a 19:30.
A consecuencia de ello, la Mesa Directiva de la entidad, encabezada por su presidente José M. Perez Gonzalez, quien estuvo acompañado por Rafael Fondon (vicepresidente), Eduardo Schweizer (secretario) y Marcelo Quagliozzi (tesorero), llevó adelante una reunión a los fines de determinar los pasos a seguir mientras las condiciones sanitarias sean las adecuadas en toda la esfera provincial.
De ella, surgió la agenda que marcará el último cuatrimestre del 2021 y cuyos puntos salientes damos a conocer.
Se llevaron adelante conversaciones con las distintas Asociaciones Afiliadas a los fines de incentivarlas y acompañarlas en la realización de sus certámenes locales en lo que resta del año, además de orientarlas en todo lo que respecta a uso de la herramienta digital GES Deportiva en los casos que fueron requeridos, además de abarcar otras cuestiones que hacen a las transferencias de jugadores y carga a los mismos al sistema, entre otros asuntos de índole administrativo.
En el presente mes, en fecha a determinar, se llevará a cabo una Clínica de ENEBA en las instalaciones del Club Comunicaciones de la ciudad de Mercedes, que estará a cargo de Jorge Balbis, Director de la ENEBA filial Corrientes y Maximiliano Seigorman.
En el mes de noviembre se realizará una Clínica de Básquetbol Femenino a cargo del actual Entrenador de la Selección Femenina Argentina, Gregorio Martínez. La misma se llevará a cabo en la ciudad de Goya.
Se convoca a reunión al Consejo Directivo de la FBPC, con los Presidentes de las Asociaciones Afiliadas, el día sábado 18 de septiembre en la localidad de Saladas, a las 10, en lugar que se confirmará oportunamente. En la misma, se informarán las precisiones de lo que serán las acciones que marcarán la recta final del 2021.